Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Reino Unido pide a Netanyahu que reconsidere inmediatamente su decisión de ampliar su ofensiva en Gaza

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 09:27 h (CET)

Starmer cree que el primer ministro israelí se equivoca y que la ocupación de la ciudad de Gaza no contribuirá "en nada" a liberar rehenes

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha pedido este viernes a su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, que reconsidere inmediatamente su orden de ocupar la ciudad de Gaza, la más importante del enclave palestino, porque con ello no conseguirá liberar a los rehenes y solo acabará desembocando en más derramamiento de sangre.

"La decisión del Gobierno israelí de intensificar aún más su ofensiva en Gaza es errónea, y le instamos a que la reconsidere de inmediato", ha manifestado Starmer en nombre del Gobierno británico, en lo que se trata de una de las primeras reacciones internacionales a un anuncio realizado esta pasada noche, condenado ya por el grueso de la oposición israelí y, por descontado, por el movimiento islamista Hamás, al frente del enclave.

El nuevo plan de Netanyahu para poner fin al conflicto contempla el desarme de las milicias de Hamás, la desmilitarización de la Franja de Gaza, la asunción del control de seguridad del enclave, y el "establecimiento de una administración civil alternativa que no sea ni Hamás ni la Autoridad Palestina", con vistas al "retorno de todos los rehenes, vivos y muertos"; todo ello comenzando con la ocupación de la ciudad.

"Esta acción no contribuirá en nada a poner fin a este conflicto ni a garantizar la liberación de los rehenes. Solo provocará más derramamiento de sangre", ha lamentado Starmer. "La crisis humanitaria en Gaza se agrava cada día y los rehenes tomados por Hamás se encuentran retenidos en condiciones atroces e inhumanas", ha añadido el primer ministro antes de insistir una vez más en que hace falta, por encima de todo, un alto el fuego, un aumento de la ayuda humanitaria, la liberación de todos los rehenes por Hamás y una solución negociada".

Starmer recordó que Reino Unido está trabajando en "un plan a largo plazo para asegurar la paz en la región", pero "sin buena fe de ambas partes participen en las negociaciones, esa perspectiva se desvanece ante nuestros ojos".

"Nuestro mensaje es claro: una solución diplomática es posible, pero ambas partes deben apartarse del camino de la destrucción", ha pedido Starmer en un mensaje publicado en redes sociales en el que, de todas formas, coincide con Netanyahu en que "Hamás no puede influir en el futuro de Gaza y debe abandonar el lugar, además de desarmarse"

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto