Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dos caras de la misma moneda

Julia Navarro
viernes, 8 de agosto de 2025, 08:00 h (CET)

MADRID, 7 (OTR/PRESS) Tanto Hamas como Benjamín Netanyahu son los principales enemigos de la paz y quienes están boicoteando el camino hacia el fin del horror que se está viviendo en Oriente Medio. Ambos son las dos caras de la misma moneda porque Hamas teme por su subsistencia y Netanyahu intenta evitar terminar sentado ante un tribunal algo que en mi opinión no podrá evitar y, algún día, será juzgado por el "cerco" que ha establecido en torno a Gaza provocando una hambruna que se está cobrando miles de muertos. Las escenas de aviones sobrevolando Gaza para lanzar alimentos es algo que permanecerá en la retina de todos aquellos que tengan un mínimo de vergüenza. Y sí, hay que felicitar a nuestras Fuerzas Armadas por haber participado en el lanzamiento de doce toneladas de ayuda humanitaria.

Pero, mientras todo esto sucede, no puedo dejar de sorprenderme que no esté teniendo más recorrido la carta firmada por ex altos cargos del Ejército y de los Servicios de Seguridad de Israel pidiendo a Benjamín Netanyahu que ponga fin a la guerra. Una guerra que, dicen, fue una guerra de "defensa" ante los ataques terroristas del 7 de octubre, pero que ya ha dejado de serlo.

Donald Trump también ha "recibido" una carta de ex oficiales y pidiéndole que "pare" a Benjamin Netanyahu. Sin olvidar algo que la prensa occidental suele obviar: que buena parte de la sociedad israelí no ha dejado de salir a la calle pidiendo el gin de esta guerra y el regreso de los rehenes que aún permanecen en manos de Hamas. La mala noticia es que al parecer Donald Trump no termina de decidirse a parar a Netanyahu.

También me sorprende el escaso recorrido de la resolución aprobada hace unos días en la Conferencia por la Paz en Oriente Medio organizada por Naciones Unidos.

Si me sorprende es porque lo aprobado tiene un objetivo ineludible: la creación de un Estado Palestino, eso sí, junto al Estado de Israel.

En la resolución aprobada se pide a Hamas que desaparezca, que entregue las armas a la Autoridad Palestina y que sea esta la que administre Gaza. Lo han rubricado países como Egipto, Arabia Saudí, Catar, Jordania y así hasta los 22 países de los que forman parte de la Liga Árabe. En esa resolución también han condenado los ataques de Hamas el pasado 7 de octubre y la toma de rehenes.

Es más, Muhammad Mustafa, Primer Ministro de la Autoridad Palestina que gobierna Cisjordania, también dejó dicho en esa Conferencia de Naciones Unidas, que están dispuestos y preparados para asumir la administración de la Franja, reiterando que el paso previo es que Hamas entregue las armas y renuncie a seguir "gobernando" Gaza. Claro que Hamas ha respondido que no piensa cejar en sus objetivos.

Está resolución, adoptada bajo el paraguas de Naciones Unidas, es el paso más realista e inmediato para ir poniendo las bases para la paz.

Hamas se ha constituido en un problema para la causa palestina de la misma manera que Benjamín Netanyahu es una "máquina" de hacer antisemitismo. Lo cierto es que, hoy por hoy, Hamas y Netanyahu son los principales escollos para la paz.

Una paz que solo se puede asentar en que Israel reconozca el derecho de los palestinos a tener un Estado y que los palestinos reconozcan el derecho de Israel a existir.

No es una tarea fácil, pero es la única para poner fin a décadas de enfrentamientos con un reguero interminable de muerte y destrucción. Y sobre todo para que las próximas generaciones de palestinos e israelitas tengan un futuro que no pase por el odio y la violencia.

Tampoco podemos engañarnos: esa paz solo se puede conseguir, además de por la voluntad de palestinos e israelíes, con el respaldo de países como Egipto, Jordania, Catar, Arabia Saudí... y sin duda alguna de Estados Unidos. Cualquiera que haya viajado por esa zona sabe que la Unión Europea en general y los países europeos en particular tienen poca influencia en Oriente Medio.

De ahí la importancia de que países "hermanos" de los palestinos estén dando una lección de realismo, de pragmatismo político, como también la viene dando la Autoridad Palestina.

Y no, la guerra no la van a parar las manifestaciones, por mucho que nos fastidie que solo Estados Unidos, ahora representado por Donald Trump, es quien puede embridar a Benjamín Netanyahu.

Creo que para que la paz sea posible es necesario apoyar la resolución de la Conferencia de Paz de Naciones Unidas y reforzar a la Autoridad Palestina para contribuir a que los dos pueblos se reconozcan y aprendan a vivir " pared con pared". Ser anti unos o anti otros no ayuda, sino que ahonda la división. Se trata de empujar en una sola dirección: la paz y hoy por hoy tanto Netanyahu como Hamas son los principales enemigos de la paz. Representan las dos caras de la misma moneda.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto