Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las primeras elecciones sindicales de España en Glovo se celebran este viernes en Pamplona

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 07:51 h (CET)

Las primeras elecciones sindicales de España en Glovo se celebran este viernes en Pamplona

Un total de 286 'riders' tendrán derecho al voto este viernes entre las 8.30 y las 14.30 horas

Los 'riders' de la empresa de reparto a domicilio Glovo tendrán este viernes, 8 de agosto, en Pamplona la oportunidad de elegir a su representación sindical en lo que serán las primeras elecciones sindicales que se celebran en la compañía en toda España que "marcarán un antes y un después en la dignidad de las personas empleadas", según han destacado desde CCOO.

En total serán 286 las personas con derecho a voto en estas elecciones, en las que se elegirán a 13 representantes sindicales. Podrán hacerlo entre las 8.30 y las 14.30 horas de este viernes.

En este sentido, CCOO ha criticado que "las flotas (empresas intermediarias que utiliza Glovo para no contratar directamente a sus empleados) suponen un grave problema para la organización sindical de la plantilla". "La empresa, hace aproximadamente un año, rodeado de presión por parte de los trabajadores y con innumerables causas judiciales abiertas, anunció la laboralización de toda su plantilla", ha explicado.

El sindicato ha señalado que, "entre otras ventajas, que una persona sea trabajadora por cuenta ajena cuando tiene un solo pagador permite a ésta la representación y la organización sindical". "Gracias a contar con un comité de empresa a partir de este lunes --una vez se cierre el acta de las elecciones sindicales-- la plantilla podrá reclamar un convenio o negociar uno propio, adecuar horarios o contar con una calendarización apropiada a su trabajo", ha resaltado.

La candidatura de CCOO, compuesta por 44 trabajadores, propone que su modelo de trabajo se englobe dentro del transporte, "para que el convenio sectorial actúe como un 'suelo' negociador en las futuras negociaciones". También reclama un local en Pamplona "para poder refugiarse del clima adverso". El vehículo, a juicio del sindicato, "debe correr a cuenta de la empresa, puesto que se trata de un material indispensable para realizar el trabajo".

CCOO ha censurado que "la empresa, en connivencia con algunos sindicatos, ha intentado echar para atrás el proceso de elecciones sindicales, un derecho recogido por el Estatuto de los Trabajadores y un elemento democratizador de las empresas y los centros de trabajo".

"El trabajo por cuenta ajena es la tipología contractual obligatoria que tiene que tener la empresa cuando existe una relación laboral subordinada entre la compañía y el trabajador. Además de tener la posibilidad de contar con representación sindical, ser trabajador o trabajadora asalariada tiene otras ventajas, como la estabilidad laboral, el no pago de la cuota de autónomo, el trabajo con medios ajenos, el derecho al desempleo y a una indemnización en caso de despido. Ser contratado también permite tener una jornada laboral estable, el derecho a vacaciones y una elevada protección social en caso de enfermedad, maternidad, o jubilación", ha explicado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto