Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Petro anuncia un diálogo sobre la isla de Santa Rosa con Perú, que niega la existencia de "discusión"

Agencias
viernes, 8 de agosto de 2025, 04:16 h (CET)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado este jueves una reunión con las autoridades de Perú a principios de septiembre para abordar su disputa territorial, a raíz del cruce de declaraciones sobre la isla Santa Rosa de Yavarí --ubicada en mitad del río Amazonas conformando la frontera de estos dos países además de Brasil-- que el mandatario ha acusado a Lima de pretender anexionarse al darle categoría de municipio.

"Después de este desencuentro, han aceptado que (...) se configure una reunión de la comisión mixta permanente para la inspección de la frontera colombo-peruana (...) que nació del cumplimiento del protocolo de Río de Janeiro de 1934", ha declarado durante un acto público en el municipio fronterizo de Leticia.

El encuentro tendría lugar los próximos 11 y 12 de septiembre en Lima, según ha precisado posteriormente Petro en un comunicado difundido en su cuenta de la red social X en el que ha indicado que se trata de una "invitación del Gobierno de Perú".

En el mismo escrito, la Presidencia colombiana ha reiterado que "no reconoce la soberanía de Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa y desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona", tras considerar que la creación del homónimo distrito por parte de las autoridades peruanas "viola el principio de primacía del Derecho Internacional sobre el derecho interno".

Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Eduardo Arana, ha mostrado su rechazo a las declaraciones del mandatario colombiano en un escrito firmado por la presidenta del país, Dina Boluarte, que ha leído en un acto desde el territorio en disputa.

"Reiteramos que no existe discusión alguna sobre la soberanía de Perú en el distrito de Santa Rosa de Loreto ni en ninguna de nuestras fronteras", ha señalado, si bien ha asegurado que "Perú es un país que sabe dialogar y resolver los problemas con vocación de paz".

Arana ha criticado las palabras de Petro y ha reafirmado "la soberanía peruana sobre la isla de Chinería", que para Lima incluye la disputada Santa Rosa, aludiendo al proceso de demarcación "derivado del Tratado de 1922".

"Ratificamos que nuestra soberanía en el distrito de Santa Rosa de Loreto está respaldada en la historia y la presencia de instituciones del estado peruano en esta jurisdicción", ha agregado antes de considerar que "América Latina requiere enfocarse en desarrollo, inversiones, modernización", entre otras cuestiones.

El presidente Petro acusó a principios de esta semana a Perú de "copar un territorio que es de Colombia", unas declaraciones tras las que el Ministerio de Exteriores del país vecino expresó "su más firme y enérgica protesta", defendiendo la creación, a mediados de junio, "de un nuevo distrito de Santa Rosa en uso de las potestades y atribuciones que le confiere la Constitución".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto