Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sony rebaja un 30% la factura esperada de los aranceles de Trump, hasta 409 millones

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 19:09 h (CET)

Sony rebaja un 30% la factura esperada de los aranceles de Trump, hasta 409 millones

Sony calcula que los aranceles anunciados tendrán un impacto negativo de 70.000 millones de yenes (409 millones de euros) en sus cuentas del ejercicio en curso, que cerrará en marzo de 2026, una cifra un 30% inferior a los 100.000 millones de yenes (584 millones de euros) estimados inicialmente por el conglomerado japonés del ocio y la tecnología.

La multinacional japonesa, que este jueves presentó sus cuentas del primer trimestre del ejercicio fiscal 2026, señaló que esta rebaja del impacto arancelario estimado sobre su pronóstico de ingresos operativos responde a los cambios en la política arancelaria estadounidense y se ha calculado sobre la base de las tasas arancelarias anunciadas el pasado 1 de agosto y que han entrado en vigo desde hoy.

"El impacto real podría variar significativamente de esta estimación si se modifican la política arancelaria futura u otros factores", ha advertido la compañía.

De este modo, Sony confía en cerrar el ejercicio en curso con un beneficio neto de 970.000 millones de yenes (5.664 millones de euros), un 9,1% menos que en el último año fiscal de la empresa, pero un 4,3% más de lo estimado anteriormente, mientras que anticipa unas ventas de 11,7 billones de yenes (68.320 millones de euros), un 2,8% menos que el ejercicio anterior.

Entre abril y junio, primer trimestre fiscal para Sony, la multinacional obtuvo un beneficio neto atribuido de 236.909 millones de yenes (1.383 millones de euros), un 2,3% más que un año antes.

Sin tener en cuenta las pérdidas de 22.118 millones de yenes (129 millones de euros) en operaciones discontinuadas, el resultado neto de Sony en el trimestre fue de 259.027 millones de yenes (1.513 millones de euros), un 23,3% más.

De su lado, los ingresos de la compañía sumaron en el trimestre 2,62 billones de yenes (15.300 millones de euros), un 2,3% más, incluyendo un incremento del 8,3% del negocio de videojuegos, hasta 936.533 millones de dólares (5.469 millones de euros); del 5,3% en música, hasta 465.341 millones de yenes (2.717 millones de euros); y del 15,5% en la división de imagen, con 408.190 millones de yenes (2.384 millones de euros).

Asimismo, los ingresos de Sony en el negocio de películas disminuyeron un 3% anual, hasta 327.104 millones de yenes (1.910 millones de euros), mientras que la división de entretenimiento facturó 534.258 millones de yenes (3.120 millones de euros), un 11% menos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto