Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aprilia, Triumph y Piaggio, las motos más caras para asegurar en 2025, según Rastreator

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 17:56 h (CET)

Aprilia, Triumph y Piaggio, las motos más caras para asegurar en 2025, según Rastreator

El precio de asegurar una moto puede variar drásticamente según la marca y el modelo, con diferencias que superan los 200 euros

Aprilia, Triumph y Piaggio se posicionan como las marcas de motos con una prima media anual más elevada de seguro en 2025, por encima de los 300 euros en los tres casos (394, 314 y 303 euros, respectivamente).

Así se desprende el ranking de las motos más caras y baratas de asegurar en 2025 elaborado por el comparador de seguros de moto Rastreator, en el que se recoge que el precio de asegurar una moto puede variar drásticamente según la marca y el modelo, con diferencias que superan los 200 euros anuales entre las opciones más caras y las más baratas del mercado.

Estas cifras reflejan cómo características como la cilindrada, el valor de la moto, la tecnología incorporada o los costes de mantenimiento impactan directamente en el precio del seguro.

Otras marcas que figuran entre las más costosas de asegurar son Benelli (298 euros), Royal Enfield (297 euros), Yamaha (295 euros), Honda (292 euros), BMW (286 euros) y Derbi (278 euros), con precios que oscilan entre los 298 y los 278 euros.

"Las motos de mayor gama como pueden ser modelos de marcas tan emblemáticas como Triumph o Aprillia suelen implicar unas primas medias más elevadas ya que son marcas más valiosas y por ello, todos sus componentes son más caros también", ha explicado el responsable de seguros de moto de Rastreator, Antonio Rubio.

Por el contrario, las marcas de motos más económicas de asegurar en 2025 son, en primer lugar, Daelim (129 euros), Gilera (169 euros), Peugeot (181 euros), seguida de Harley-Davidson (216 euros), Keeway (221 euros), Kymco (228 euros), la Vespa (231 euros), Zontes (237 euros), Macbor (241 euro) y SYM (259 euros).

Hay que tener en cuenta que estos precios son un coste medio para un seguro de moto a terceros ampliado para un perfil determinado de un hombre entre 26 y 45 años, que quiere cambiar de seguro y que reside en Madrid o Barcelona, por lo que las marcas y modelos también pueden variar el ranking si se elige otra tipología de seguro como puede ser a todo riesgo o si el asegurado tiene un perfil muy diferente al analizado.

EL 55% AFIRMA HABER CAMBIADO SU TIPO DE SEGURO DE MOTO PARA AHORRAR
El ahorro sigue siendo prioritario en muchos hogares españoles y el gasto en seguros es uno de los aspectos que también se han visto afectados a raíz del incremento de primas. Según este análisis, una parte significativa de los motoristas asegurados (22%) ha decidido cambiar de compañía en busca de mejores precios sin renunciar a las coberturas, mientras que el 17% ha optado por reducir el nivel de protección para mantener la póliza con su actual aseguradora y el 16% ha cambiado de aseguradora por otro que ofrece más coberturas por el mismo precio.

Esto supone que un 55% afirma haber cambiado de una forma u otra su tipo de seguro de moto para ahorrar, lo cual puede tener consecuencias negativas en seguridad o coberturas.

No obstante, el 46% sigue priorizando las coberturas por encima del coste, manteniéndose fiel a su compañía actual a pesar del aumento de precios. Esta tendencia refleja un mercado cada vez más sensible al precio, pero donde la calidad de las coberturas continúa siendo un factor decisivo para muchos motoristas.

"Antes de optar por una reducción de coberturas, siempre es recomendable comparar las distintas opciones disponibles en el mercado. A menudo, por inercia, no revisamos nuestras pólizas y las renovamos automáticamente, sin considerar que pueden existir alternativas más económicas o con mejores condiciones adaptadas a cada perfil", matiza Rubio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto