Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Liberadas tres tortugas marinas en la playa de Cortadura de Cádiz

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 16:46 h (CET)

Liberadas tres tortugas marinas en la playa de Cortadura de Cádiz

La secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Junta de Andalucía, María López Sanchís, y el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en la provincia de Cádiz, Óscar Curtido, han participado este jueves en la liberación de tres tortugas marinas en la playa de Cortadura en Cádiz.

'Laure-Roteña', 'Roteña-Cristiano' y 'Esperancita' habían sido rescatados por pescadores de la provincia en el ámbito del proyecto SOS Caretta y recuperados en el Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz (Cegma) del Estrecho, para su reintroducción en el medio natural, ha indicado la Junta en una nota.

María López Sanchís y Óscar Curtido han constatado la apuesta de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, por la recuperación y protección de la fauna y del litoral de la provincia de Cádiz y de Andalucía.

Asimismo, han valorado "el compromiso" con la biodiversidad y la cooperación institucional y sectorial para que las tortugas marinas puedan volver en perfecto estado a su hábitat natural. A este respecto, los representantes de esta Consejería han incidido en "el buen funcionamiento" del proyecto SOS Caretta y la suma de esfuerzos que supone.

También han subrayado la labor del sector pesquero en el rescate de estos ejemplares, la dedicación de la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar y el trabajo que desempeña el Cegma en la recuperación de la especie, así como la labor de los técnicos de esta Consejería y los agentes de medio ambiente.

La liberación de estos ejemplares de la especie vulnerable Caretta caretta (tortuga boba) se enmarca en la colaboración habitual de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente con los integrantes del proyecto SOS Caretta. Gracias a la labor del sector pesquero ya se han rescatado 63 ejemplares desde el inicio del proyecto en el Golfo de Cádiz.

Las tortugas han sido encontradas por pescadores de la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar de Barrameda y trasladadas para su recuperación posterior al Cegma del Estrecho. En este centro han podido reestablecerse hasta encontrarse en buen estado para su liberación en el medio natural.

En este acto se ha insistido en la relevancia del sector pesquero para rescatar estas tortugas, ya sea por el avistamiento de animales heridos o enredados con basuras marinas o por la interacción directa con las artes de pesca.

Además, se ha valorado que la concienciación y la colaboración son "fundamentales" para la conservación de esta especie, por lo que se ha recordado a la ciudadanía que, ante una situación necesaria es esencial llamar al servicio de emergencias 112 para que el protocolo de rescate se active y se pueda actuar al respecto.

El proyecto 'SOS Caretta: Pescadores por la biodiversidad' está coordinado por la Asociación Hombre y Territorio (HyT), en colaboración con Fundación Moeve, con la participación de Seashore Environment and Fauna y el apoyo de administraciones ambientales, pesqueras y portuarias, así como entidades de pesca del Golfo de Cádiz y del Estrecho.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto