Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andalucía subraya la calidad de los vinos del Marco de Jerez que son "muy valorados en todo el mundo"

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 16:44 h (CET)

Andalucía subraya la calidad de los vinos del Marco de Jerez que son

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado este jueves las instalaciones de Bodegas Barbadillo en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), donde ha puesto en valor "la gran calidad" de los vinos que se elaboran en toda Andalucía y en particular en el Marco de Jerez, donde "se unen tradición e innovación para seguir obteniendo caldos de excelencia muy bien valorados en todo el mundo".

Acompañado por representantes del Consejo de Administración de la bodega gaditana, encabezados por su presidente, Manuel Barbadillo, el consejero ha recorrido las oficinas y bodegas de esta empresa "con alto prestigio internacional y gran vocación exportadora", según ha recogido la Junta en una nota.

Fernández-Pacheco ha apuntado que en los cinco primeros meses de 2025 se han comercializado en el extranjero más de 787 toneladas de vinos de Andalucía, valoradas en más de seis millones de euros.

Con exportaciones por tres millones de euros relativas a 474,6 toneladas de vinos, la provincia de Cádiz roza el 50% del valor y alcanza el 60% del volumen de las ventas de estas bebidas al mercado estadounidense entre enero y mayo de este año.

Al hilo de estos datos, el consejero ha lamentado que Estados Unidos "imponga nuevas medidas arancelarias a los productos agroalimentarios europeos", calificándolas de "injustas" y advirtiendo que afectan a un sector "de gran importancia para la economía andaluza, formado por profesionales ajenos a la política internacional".

Fernández-Pacheco ha recalcado la necesidad de que el Gobierno de España defienda los intereses del campo andaluz y español ante la Unión Europea "con mayor firmeza" para evitar que la política arancelaria norteamericana suponga "un perjuicio más para unos agricultores y ganaderos, que ya deben hacer frente a demasiados retos a diario".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto