Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Destinan cuatro millones de euros para acciones de innovación y dinamización en el entorno de Doñana

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 12:57 h (CET)

Destinan cuatro millones de euros para acciones de innovación y dinamización en el entorno de Doñana

El Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI Innovación), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, abrirá el próximo 28 de agosto una convocatoria competitiva de subvenciones, dotada con cuatro millones de euros para impulsar acciones de dinamización que promuevan la innovación, orientadas a la identificación, diagnóstico e implementación de acciones innovadoras en los municipios del área de influencia del Espacio Natural de Doñana.

Según ha indicado la entidad en una nota de prensa, esta convocatoria se engloba en la Línea 4 de Industria del Marco Socioeconómico de Doñana para "catalizar soluciones innovadoras que armonicen conservación medioambiental, dinamización socioeconómica y excelencia tecnológica".

Al respecto, desde la entidad se señala que el apoyo a Doñana constituye "la apuesta por un proyecto de territorio que, al tiempo que dinamiza e intensifica la transición ecológica, permita mejorar las condiciones sociales y económicas de la zona, prestando especial atención al desarrollo económico con una proyección de futuro que permita nuevas posibilidades de desarrollo más sostenible, innovador y justo".

De este modo, el Programa de Dinamización de Doñana del CDTI Innovación está enfocado en el objetivo de promover la innovación mediante la financiación de actuaciones orientadas a la identificación, diagnóstico e implementación de acciones y soluciones tecnológicas innovadoras que "favorezcan la capacidad competitiva del entorno socioeconómico y el bienestar social, implementando un modelo de desarrollo sostenible y compatible con los principios de protección y conservación del medio ambiente en el entorno natural del Parque Nacional de Doñana".

Para ello, se apoyarán proyectos basados e la realización de análisis, diagnósticos y planes de actuación en materia de innovación; y organización de programas de formación, talleres y conferencias para fomentar el intercambio de conocimientos, la capacitación y la sensibilización hacia la innovación y nuevos modelos de desarrollo socioeconómico en los municipios recogidos en el anexo I de presente convocatoria.

También se tendrán en cuenta actividades para la cooperación y el intercambio de experiencias y conocimiento con otras organizaciones, estructuras y redes de apoyo similares; actividades de apoyo en la definición y preparación de proyectos e iniciativas de I+D+I para PYMEs que desarrollen su actividad o tengan su sede social en los municipios.

De este modo, el programa busca soluciones que "no solo prevengan y/o reparen daños ambientales", sino que creen "nuevos modelos de negocio sostenible, generen empleo y refuercen la resiliencia de estos territorios ante los retos del siglo XXI", vinculados a los objetivos estratégicos del CDTI de crecimiento vinculado a la I+D+I, fortaleciendo el ecosistema innovador, enfocando la innovación en la sostenibilidad ambiental y social.

En el caso de este programa de Dinamización de Doñana, se une "la preservación del capital natural con la dinamización de la economía local y la transferencia de tecnología de vanguardia".

En calidad de Agencia Española de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el CDTI actúa como "una palanca de referencia en innovación sostenible", capaz de movilizar recursos, know-how y alianzas para proteger y "dinamizar uno de los tesoros naturales de España" y se posiciona "una vez más como catalizador del desarrollo basado en innovación, actuando de enlace entre las políticas públicas y el talento y las capacidades tecnológicas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".

El objetivo de la senda Doñana del CDTI espera "no solo proteger el patrimonio natural sino, también, generar valor añadido para las economías locales, creando empleo de calidad y fomentando el emprendimiento tecnológico en la comarca".

PLAZOS Y PERFIL
Según explica la entidad, podrán concurrir a esta convocatoria agrupaciones de personas jurídicas, constituidas por un mínimo de dos y un máximo de seis entidades y al menos dos de ellas deberán ser autónomas entre sí.

Además, podrán también soliictar esta ayudas empresas (grandes y pymes), centros de investigación y entidades sin ánimo de lucro con proyectos aplicados de I+D e innovación.

En este punto el CDTI detalla que la agrupación resultante "no tendrá personalidad jurídica", por lo que uno de los participantes actuará "como coordinador o representante ante el CDTI", pero este "debe tener vínculo regional con alguno de los municipios destinatarios de las actuaciones de dinamización, con la exigencia de que desarrolle la actividad objetivo de la ayuda en Cádiz, Huelva o Sevilla y la obligación de disponer de centro de trabajo en alguna de ellas".

Por otro lado, el mínimo elegible será de 300.000 euros, mientras que el máximo se ha establecido en 1,5 millones de euros. Además, los proyectos podrán empezar a partir de la fecha de presentación de la solicitud y finalizar el 31 de diciembre de 2026 o el 31 de diciembre de 2027. En todo caso, se deberá solicitar ayuda, al menos, desde el año 2026.

Por otra parte, las sociedades mercantiles participantes no podrán superar el 30% del presupuesto elegible. La subcontratación podrá alcanzar hasta un porcentaje máximo del 50% del presupuesto elegible por cada integrante de la agrupación.

Se puede obtener más información y consultar el resto de requisitos en https://www.cdti.es/ayudas/acciones-de-dinamizacion-donana o en https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/ge/es/convocatorias/850341.

CDTI INNOVACIÓN
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, CDTI E.P.E. es una empresa pública dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, cuyo objetivo es la promoción de la innovación tecnológica en el ámbito empresarial.

La misión del CDTI es conseguir que el tejido empresarial español "genere y transforme el conocimiento científico-técnico en crecimiento globalmente competitivo, sostenible e inclusivo".

En 2024, en el marco de un nuevo plan estratégico, el CDTI proporcionó más de 2.300 millones de euros de apoyo a empresas y startups españolas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto