Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenidas 14 personas de una organización criminal que enviaba marihuana a Irlanda en sacos de pienso

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 10:06 h (CET)

Detenidas 14 personas de una organización criminal que enviaba marihuana a Irlanda en sacos de pienso

La investigación se inició en enero y durante la operación se practicaron 12 registros en España MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración de la NCA británica y la Garda Síochána de irlandesa, han desarticulado una operación criminal que enviaba marihuana a Irlanda oculta en sacos de pienso para animales, siendo detenidas 14 personas durante un registro en varias provincias de España.

Según informa la Policía Nacional en un comunicado, han sido detenidas 13 personas en España y una en Irlanda y se han llevado a cabo 12 registros en las provincias de Málaga (10), Madrid (1) y Sevilla (1) en los que se han intervenido 95.920 euros en metálico, 2.930 libras esterlinas, 1.922 dólares americanos y 630 plantas de marihuana.

Además, los agentes han requisado un arma de fuego y tres detonadoras, 11 vehículos de alta gama, seis relojes de lujo y efectos relacionados con la actividad delictiva. Simultáneamente a los registros se han bloqueado bienes muebles, inmuebles y activos financieros por valor de más de 2.000.000 de euros.

La investigación se inició en el mes de enero de 2025 tras detectarse la existencia de un entramado criminal, integrado por ciudadanos británicos, irlandeses y españoles, que utilizaba empresas de transporte internacional de mercancías para enviar pallets de pienso animal en cuyo interior ocultaban los cogollos de marihuana.

Los agentes de la Policía detectaron que estas remesas eran remitidas periódicamente hacia las islas británicas, siendo manipuladas y acondicionadas previamente en territorio nacional por la organización con el fin de camuflar la droga en su interior.

Desde el año 2019, los arrestados habrían mantenido una actividad mensual sostenida, estimándose que podrían haber traficado con más de tres toneladas de marihuana en el transcurso de seis años. Durante los meses de investigación se llevaron a cabo varias aprehensiones, tanto en España como en Irlanda, que permitieron intervenir un total de 300 kilogramos de marihuana.

Fruto de la explotación operativa de la investigación, los agentes practicaron 12 registros en España y detuvieron a 13 personas, en las provincias que presuntamente integraban la organización criminal. Además, en el condado irlandés de Louth, agentes de la Garda Síochána llevaron a cabo un registro domiciliario y arrestaron a otra persona que pertenecía a la estructura criminal.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto