Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruc renueva su deuda corporativa de 650 millones para avanzar en el cumplimiento de su plan de negocio

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 09:32 h (CET)

Bruc renueva su deuda corporativa de 650 millones para avanzar en el cumplimiento de su plan de negocio

Bruc ha renovado su deuda corporativa por importe de hasta 650 millones de euros para avanzar en el cumplimiento de su plan de negocio de 6.600 megavatios (MW) de energía limpia, según ha informado la empresa de renovables este jueves en un comunicado.

Schroders Capital, Infranity, el Instituto de Crédito Oficial, BNP Paribas, Santander e ING, actuando estas dos últimas entidades también como 'green loan coordinators', han renovado su confianza en el cumplimiento del plan de negocio de BRUC, cuya cartera de activos suma 6.600 MW.

Esta operación, clasificada como 'green loan', reproduce y mejora las condiciones de la financiación acordada por Bruc y siete entidades financieras en septiembre de 2023 para desarrollar el plan de negocio de la compañía. Ahora, dos años después, las entidades han ampliado esta línea de financiación hasta los 650 millones de euros.

Este importe garantiza, según la firma de renovables, una parte "sustancial" de las aportaciones necesarias para la inversión en la construcción y puesta en operación de un portafolio de plantas de generación solar fotovoltaica y eólica en España que suman 6.600 MW.

Esta financiación también permitirá la hibridación mediante eólica y almacenamiento en baterías de varias plantas ya en operación.

Actualmente Bruc dispone de 1.963 MW en operación, 487 en fase de construcción y otros 4.150 en desarrollo.

En el primer semestre de 2025 ha producido 1.649 gigavatios/hora (GWh), equivalentes al consumo eléctrico de 419.263 hogares españoles, lo que ha evitado la emisión de 477.000 toneladas de CO2.

El presidente de Bruc, Juan Béjar, contempla esta operación "como un aval de las principales entidades financieras europeas al avance en el proyecto empresarial que encarna la compañía". "Nuestra credibilidad se basa en el cumplimiento del plan de negocio, incluso cuando el escenario plantea algunas incertidumbres. Tenemos una visión de largo plazo, que es el principio de la sostenibilidad empresarial y medioambiental", ha añadido.

Por su parte, el consejero delegado de Bruc, Luis Venero, ha subrayado que "las entidades financieras son conscientes de que el portfolio de activos de la empresa se sustenta en el apoyo de accionistas internacionales sólidos y de largo plazo, en las capacidades profesionales del equipo de gestión y un clima mundial que, más allá de estados de opinión coyunturales, es favorable al rápido desarrollo de las energías limpias por su contribución a la independencia energética y a la lucha contra el cambio climático".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto