Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El fuego de Tarifa se da por estabilizado y se permite volver a los desalojados, pero los de A Coruña siguen sin control

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 19:13 h (CET)

El fuego de Tarifa se da por estabilizado y se permite volver a los desalojados, pero los de A Coruña siguen sin control

El incendio forestal del pareja de La Peña en Tarifa (Cádiz) se ha dado ya por estabilizado, por lo que se ha autorizado la vuelta de los 1.500 desalojados de manera preventiva de 'campings', hoteles y viviendas, según ha informado a las 18:42 el consejero andaluz de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz.

Sin embargo, los fuegos de los municipios coruñeses de Ponteceso y Camariñas continúan sin control pasadas las 15:00 y ya han requerido del despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

El incendio de Tarifa se declaró en torno a las 15.00 horas de este martes. La Guardia Civil procedió al desalojo preventivo del 'camping' de la Torre, así como el alejamiento de los vecinos de las urbanizaciones de Valdevaqueros, Casas de Porro y Casas de San Mateo. Además, se evacuaron hoteles como Punta Sur, La Torre, el Hotel Tres Mares, Copacabana o Dulce Nombre, así como los chiringuitos de El Tumbao y Tangana, así como los más de 5.000 vehículos que se encontraban en esta zona del litoral gaditano.

En este marco, la carretera N-30 tuvo que ser cortada durante la tarde de ayer debido a la próximidad del incendio y el humo que generaba. Ante eso, se habilitó un paso alternativo para conductores. Aunque la carretera ha sido reabierta, desde las autoridades se solicita a la ciudadanía que evite usar esta vía y circular por la zona en caso de que no sea necesario, ya que está siendo de uso para vehículos de emergencias.

Aunque aún es pronto para cuantificar las pérdidas que este incendio puede dejar en la localidad, desde la Asociación de Empresarios de Tarifa han señalado a Europa Press a las 16:57 que ya se están produciendo cancelaciones para estos días, ya que la incertidumbre por cuándo se solventará la situación pone en duda a clientes y visitantes.

El alcalde de Tarifa, José Santos, que también es empresario hostelero, ha reconocido a los medios que es "una tragedia económica y personal" que "se fastidien dos días de verano", en alusión a empresarios y a los propios turistas que han visto como sus vacaciones se han truncado por el incendio, lamentando que este se haya producido en "una zona fuerte" del municipio desde el punto de vista económico.

Así con todo, ha dado las gracias a los vecinos por la colaboración ofrecida en estas primeras horas, así como a los turistas y visitantes, de quien ha dicho han sido "súper comprensibles" con la situación.

Entre otros, el director del Hotel Cortijo Las Piñas, José Peralta, ha hablado de los momentos de "tensión" que se vivieron el martes, agradeciendo la tarea de los efectivos del Infoca, que "rápidamente desalojaron el complejo". Como ha explicado, durante la noche muchos de sus clientes fueron trasladados a lugares "más seguros", aunque "casi todos han amanecido en sus habitaciones y han podido desayunar en el establecimiento". Sobre el comportamiento de sus clientes ante lo ocurrido, el empresario lo ha calificado de "excelente", al entender la situación que estaba ocurriendo.

LOS DESALOJADOS EN A CORUÑA VUELVEN A SUS CASAS
Por el contrario, continúan sin control pasadas las 15:00 los incendios forestales de los municipios coruñeses de Ponteceso y Camariñas que se iniciaron este martes y que ya han arrasado 110 hectáreas (ha) entre ambos. Durante la noche, la UMEse ha incorporado a las labores de extinción.

Los fuegos obligaron a desalojos de vecinos al declararse la Situación 2 por peligro para casas. A las 15:21, la Guardia Civil ha informado que los vecinos desalojados han podido volver a sus viviendas a lo largo de la noche. Al margen de estos incendios, permanece activo el del municipio lucense de A Fonsagrada, en la parroquia de Monteseiro, que se inició también este martes y que ya acumula una superficie calcinada de 120 hectáreas.

En Navarra, los incendios forestales de Obanos, Muruzábal, Enériz y Artajona se encuentran actualmente controlados y efectivos del Servicio de Bomberos de Navarra continúan con las labores de remate, según han informado a las 16:01 el gobierno autonómico.

Un poco antes, a las 14:30, la consejera navarra de Interior, Función Pública y Justicia y portavoz del ejecutivo autonómico, Amparo López, ha afirmado que el incendio declarado este martes entre las localidades de Muruzábal, Obanos y Enériz ha calcinado 338 hectáreas (ha) en un perímetro de 11 kilómetros (km) y tuvo su origen en una empacadora.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto