Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los gazatíes sólo disponen del 1,5 por ciento de sus tierras cultivables, según la ONU

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 18:12 h (CET)

La ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza ha reducido al mínimo las tierras cultivables de este enclave, hasta el punto de que sólo el 1,5 por ciento de estos terrenos son aprovechables y accesibles a día de hoy, según un nuevo balance de Naciones Unidas.

El estudio, elaborado por el Centro de Satélites de la ONU (UNOSAT) y la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), estima que los gazatíes apenas pueden acceder a unas 1.300 hectáreas de sus tierras, equivalente al 8,6 por ciento del total, y de ellas sólo 232 hectáreas no han sufrido daños.

De los terrenos restantes, un 86,1 por ciento está destruido y otro 12,4 por ciento sería aprovechable, pero la población local no puede acceder, datos ambos que se agudizan en la zona norte y en partes del sur como Rafá.

El director general de la FAO, Qu Dongyu, ha alertado de la importancia de estos datos en un momento en el que Gaza está "al borde de la hambruna a gran escala". "La gente se muere no porque no haya comida, sino porque el acceso sigue bloqueado, los sistemas agrícolas locales han colapsado y las familias ya no pueden mantener ni sus sustentos más básicos".

Por ello, ha reclamado de manera "urgente" el acceso humanitario para recuperar un mínimo de producción agrícola, "la única manera de que siga muriendo gente". En este sentido, ha recordado que "el derecho a la alimentación es un derecho humano básico".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto