Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ACNUR pide a Pakistán garantizar el regreso "voluntario" y "seguro" de los refugiados afganos

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 17:16 h (CET)

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha pedido este miércoles al Gobierno de Pakistán que garantice el regreso "voluntario, seguro y digno" de todos los refugiados afganos en el marco del inicio de las deportaciones de aquellos con permiso de estancia legal a partir de septiembre.

Las autoridades han confirmado que alrededor de 1,3 millones de refugiados afganos --titulares de una tarjeta que autoriza su estancia legal temporal en el país-- serán deportados a partir del 1 de septiembre tras expirar su estatus el pasado mes de junio.

ACNUR, que ha acogido "con beneplácito" el plazo adicional de un mes concedido por Islamabad a los refugiados afganos, ha instado a las autoridades paquistaníes a "eximir del retorno involuntario" a aquellos que necesitan protección internacional.

"Habida cuenta de que los titulares de las tarjetas PoR (Prueba de Registro) han sido reconocidos como refugiados durante decenios, su regreso forzoso es contrario al enfoque humanitario de larga duración de Pakistán y constituiría una violación del principio de no devolución", ha resaltado en un comunicado.

Asimismo, la organización ha vuelto a expresar preocupación "por las mujeres y niñas afganas que se ven obligadas a regresar a un país donde sus derechos están en peligro", así como "por otros grupos poblacionales que son vulnerables".

"Hacemos un llamamiento a la buena voluntad de Pakistán para permitir la estancia legal de afganos con necesidades médicas, aquellos que cursan actualmente estudios superiores o que tienen matrimonios mixtos", ha dicho ACNUR.

Pakistán anunció a finales de 2023 que deportaría a todos los inmigrantes ilegales --si bien la medida afectaría sobremanera a la población afgana-- alegando motivos de seguridad después de que se hubiera registrado un aumento de los atentados en la zonas fronterizas con Afganistán por parte de grupos islamistas.

La llegada de los talibán a Afganistán empeoró a aún más la situación debido a la llegada de al menos otro millón de personas que huían del país vecino tras tomar el poder los fundamentalistas. Las autoridades prorrogaron en julio de 2024 los permisos de los refugiados afganos, si bien el plazo venció el pasado mes de junio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto