Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenido un activista turco por "incitación al odio" tras criticar a Erdogan ante el Consejo de Europa

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 15:32 h (CET)

La organización critica su arresto y pide su "liberación inmediata"
El activista turco Enes Hocaogullari ha sido detenido este miércoles a su regreso al país y ha sido acusado de "incitación al odio" y "dar información engañosa" tras un discurso pronunciado ante el Consejo de Europa, donde ha criticado al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, al que ha acusado de provocar un "retroceso democrático".

La Fiscalía de Turquía ha indicado que la detención responde a la apertura de una investigación contra el activista, que tiene 23 años y es delegado juvenil del Consejo de Europa, por sus palabras, con las que ha criticado además el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal rival político de Erdogan.

Su abogado, Mahmut Seren, ha indicado que el acusado ya ha tenido que personarse ante la Justicia y ha recordado que la Ley de Desinformación Pública turca ha servido para "silenciar a periodistas", pero también a "defensores de los Derechos Humanos, disidentes y diferentes actores de la sociedad civil", según ha informado en declaraciones al diario digital T24.

Así, ha explicado que el objetivo de la ley es ese mismo, y ha apuntado a que el activista turco se encuentra en la prisión de Sincan tras ser detenido después de aterrizar en el aeropuerto de Ankara, la capital del país. En este sentido, ha denunciado que ya era "objetivo" de las autoridades por un discurso dado en marzo, también ante un organismo del Consejo de Europa.

La organización de Derechos Humanos ha criticado su detención y ha pedido la "liberación inmediata" del delegado. "Condeno con la mayor firmeza el arresto y detención en Ankara del delegado juvenil del Congreso para Turquía, Enes Hocaogullari", ha apuntado Marc Cools, presidente del Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa.

"La detención y los cargos en cuestión, basados en las palabras pronunciadas por un delegado juvenil del Congreso durante una sesión plenaria, vulneran el derecho fundamental a la libertad de expresión, piedra angular de la democracia en Europa y uno de los principales derechos protegidos por el Convenio Europeo de Derechos Humanos, que Turquía se ha comprometido a respetar como Estado miembro del Consejo de Europa", ha lamentado, según un comunicado.

Además, ha dicho, esto supone un "acto de represalia directa e inaceptable contra una persona por su participación legítima en la labor del Consejo de Europa". "El Congreso ha expresado anteriormente su profunda preocupación por el estado de la democracia en Turquía y ha pedido a las autoridades turcas que pongan fin a la persecución y detención de representantes electos de los partidos de la oposición", ha sostenido.

"Este nuevo ataque contra un delegado juvenil por haber ejercido legítimamente su derecho a expresar sus opiniones en un debate público y plural, es escandaloso e inaceptable. Insto a las autoridades turcas a retirar todos los cargos contra Hocaogullari y a liberarlo inmediatamente", ha puntualizado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto