Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alianza Verde pide "valentía" a los países para evitar las "presiones" de la industria fósil en el Tratado de Plásticos

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 14:53 h (CET)

Alianza Verde pide

Alianza Verde ha pedido "valentía" a los países para evitar bloqueos y las "presiones" de la industria fósil y conseguir un Tratado Mundial de Plásticos "ambicioso" en la última ronda de negociaciones, que se están llevando a cabo hasta el 14 de agosto en Ginebra (Suiza).

"Estamos ante una amenaza global. Cada año se vierten a la naturaleza 100 millones de toneladas de residuos de plástico y la décima parte va a parar al mar. Es una de las principales amenazas para la salud del medioambiente", ha denunciado la formación.

Según ha recordado, las negociaciones para aprobar el tratado van "con mucho retraso" por "el bloqueo de unos pocos países, los estados petroleros que, al igual que sucede en las cumbres climáticas, presionan para obstaculizar o rebajar los acuerdos".

Con respecto a España, Alianza Verde ha pedido a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Sara Aagesen, que además de pedir un acuerdo "ambicioso y sólido" en lo que concierne al Tratado, "dé ejemplo" y comience por cumplir sus tareas en España.

Así, ha incidido en que hay que "desarrollar en muchos aspectos" la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Además, le han reprochado su "lentitud" con la puesta en marcha del sistema de devolución y retorno de envases (SDDR) o la prohibición completa de todos los bisfenoles (cabe destacar que en una batería de preguntas contestada en diciembre de 2024, el Gobierno señaló que MITECO no tiene la obligación de implantar los SDDR, sino que de acuerdo con la Ley de Residuos son los productores afectados los que tienen la obligación de hacerlo).

"El plástico nos ahoga, no puede ser que estemos dando oportunidades a una industria que sólo busca seguir produciendo más y más. Necesitamos soluciones urgentes, y salir de esta cumbre con un tratado global ambicioso y vinculante. Pero también dejar de mirar para otro lado aquí, y poner en marcha ya el SDDR, y escuchar a la comunidad científica cuando pide prohibir las sustancias tóxicas más contaminantes, como los bisfenoles", ha recalcado el coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto