Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UGT y CCOO, ante la situación ferroviaria en Andalucía: "Ninguna administración se ha hecho cargo"

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 14:53 h (CET)

UGT y CCOO, ante la situación ferroviaria en Andalucía:

Los sindicatos UGT-A y CCOO-A han lamentado este miércoles, ante los últimos problemas ferroviarios en la comunidad andaluza, que "no se ha hecho una apuesta clara por lo público", al igual que han señalado que "ninguna administración de ningún signo político se ha hecho cargo de esta situación".

Estas declaraciones vienen a colación de la última incidencia ocurrida en líneas ferroviarias andaluzas en la madrugada de este miércoles, donde la falta de tensión en la cateneraria del tramo entre Sevilla y Majarabique suspendió el servicio de Alta Velocidad y el Media Distancia.

En declaraciones a Europa Press, el secretario del sector ferroviario de UGT-A, Pedro Gómez, ha focalizado que el problema, entre otros, reside en "un sistema de mantenimiento que no es correcto, ya que cuando un tren se compra, durante 15 años el mantenimiento lo lleva una empresa privada". Igualmente, ha puntualizado que "en cada momento están fallado los aire acondicionados".

Por su parte, la delegada de la Sección Ferroviaria de CCOO Sevilla, Lucía Soriano, también ha insistido, en declaraciones a Europa Press, en criticar la falta de una apuesta clara por lo público en esta materia. Asimismo, Soriano ha explicado que el mantenimiento "es esencial", porque "esa liberalización del sector ferroviario con nuevas empresa como Ouigo e Irio ha multiplicado el volumen de trenes diarios y, por ende, hay más averías".

"En las líneas de alta velocidad, sobre todo la conexión ferroviaria entre Andalucía y Madrid, que es nuestra línea de AVE, el mantenimiento está en manos del sector privado. Eso no lo hace ni lo presta directamente Adif", ha apostillado la delegada.

ACUERDO CON RENFE PARA EL MANTENIMIENTO
En palabras de los sindicatos para Europa Press, Gómez ha anunciado que la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (Renfe), a partir de 2026, asumirá al menos el 50% del mantenimiento integral de los trenes, el cual está a día de hoy en manos del sector privado.

Al respecto, Gómez ha destacado que el acuerdo con Renfe es para "garantizar la calidad de los servicio ferroviarios" ya que ahora las empresas privadas están en los últimos años de sus contratos de mantenimiento y desde UGT se entiende que "dicha actividad no se está haciendo correctamente.

PERSONAL PARA ATENDER INCIDENCIAS DE VIAJEROS
Más allá de los problemas en el mantenimiento de los trenes, los sindicatos han señalado a su vez la "falta de personal" a la hora de informar a los pasajeros cuando se produce un incidente. En este sentido, Gómez ha puntualizado que se ha propuesto el "aumento del personal en este tipo de situaciones".

Prueba de ello es la presencia de un trabajador en la estación de Málaga que se coordina con Renfe y Adif para procurar, en caso de incidencia, mantener informado a los viajeros. Así, Gómez ha recordado que "hasta ahora se tiene esperando mucho tiempo a los viajeros sin saber qué pasa con su tren".

Por último, Soriano ha calificado de "tensa" la situación que afecta a los trabajadores del sector cuando se encuentran situaciones "donde hay viajeros muy enfadados por la suspensión de los trenes". A la par, estos mismos trabajadores pasan los días "sin ver soluciones y apuestas reales por parte de los dirigentes políticos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto