Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El precio del coche de ocasión se dispara un 8,7% en julio y marca nuevo récord, hasta 17.795 euros

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 13:49 h (CET)

El precio del coche de ocasión se dispara un 8,7% en julio y marca nuevo récord, hasta 17.795 euros

El precio medio del vehículo de ocasión en España marca nuevos máximos y en julio ha registrado un incremento interanual del 8,7%, el mayor de los últimos 30 meses, según el barómetro mensual de Coches.net.

Así, el precio medio de oferta se sitúa en 17.795 euros, lo que supone también el valor absoluto más alto registrado en los últimos dos años. La subida respecto al mes anterior es del 1,5%; aunque moderada, rompe la tendencia de los últimos nueve meses, en los que se habían detectado descensos consecutivos.

El análisis por tipo de combustible revela que las motorizaciones tradicionales siguen fuertes. Los vehículos de gasolina alcanzan un precio medio de 17.220 euros, con una subida del 8,3% respecto a julio de 2024. Por su parte, los vehículos diésel se sitúan en 14.095 euros, con un incremento del 5,5% interanual.

Estas cifras confirman que los motores convencionales siguen siendo los más demandados en el mercado de vehículos de ocasión. En el otro extremo, los vehículos eléctricos e híbridos siguen con una tendencia bajista y marcan un nuevo retroceso. Su precio medio baja hasta los 30.553 euros, lo que supone una caída del 6,4% interanual.

MÁS CAROS LOS ANTIGUOS Y EL PRECIO DE LOS SEMINUEVOS SIGUEN EN CAÍDA
El mes de julio vuelve a poner de manifiesto una clara polarización por antigüedad. Los vehículos de más de 20 años son los que más suben de precio, con un incremento del 15%, alcanzando los 5.905 euros. También registran subidas destacadas los coches de entre 16 y 20 años (+12,3%) y los de entre 11 y 15 años (+9,5%), lo que indica que estos tramos siguen teniendo una alta demanda.

En contraste, los vehículos seminuevos (menos de 1 año) muestran una caída de precio medio de oferta de un 7,5%, situándose en 36.889 euros. Es el único segmento que desciende de forma significativa, lo que puede interpretarse como una oportunidad para quienes buscan un coche prácticamente nuevo con un precio más ajustado. Los vehículos de entre 1 y 3 años mantienen una subida moderada del 1,4%, mientras que los de 4 a 5 años crecen un 3,4%.

La evolución del precio de los vehículos seminuevos confirma una tendencia a la baja que ya no parece puntual. Tras caer un 9,5% en junio, y registrar descensos interanuales desde marzo, en julio se registra un nuevo descenso del 7,5%, lo que indica una corrección progresiva en este segmento. Esta bajada, además, contrasta con las subidas generalizadas en el resto del mercado de ocasión.

DESIGUALDAD TERRITORIAL Y CRECIMIENTOS A DOBLE DÍGITO
El mapa por comunidades autónomas indica subidas generalizadas, aunque con grandes diferencias territoriales. Navarra registra el mayor incremento del país, con un 20%, seguida de Canarias (15,5%) y La Rioja (14,7%). También superan el 10% de subida regiones como Asturias (+11%),Extremadura (+10,6%) y Murcia (+10,3%).

En cuanto a precios absolutos, el País Vasco vuelve a ser la comunidad con el vehículo de ocasión más caro, con 19.529 euros, seguido de Cataluña (19.422 euros) y Madrid (19.331 euros). En el extremo opuesto se sitúan La Rioja (16.082 euros), Canarias (16.088 euros) y Extremadura (15.559 euros), lo que supone diferencias de hasta 4.000 euros según las distintas regiones de España.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto