Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Israel prohíbe al gran muftí de Jerusalén acceder a la mezquita de Al Aqsa durante seis meses

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 13:40 h (CET)

Las autoridades de Israel han prohibido al gran muftí de Jerusalén, Mohamed Hussein, el acceso durante seis meses a la mezquita de Al Aqsa tras la "provocadora" visita del ultraderechista ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, a la Explanada de las Mezquitas durante el pasado fin de semana.

La gobernación de Jerusalén ha informado este miércoles en un comunicado publicado en Facebook de que el comandante de la Policía del distrito de Jerusalén, el mayor general Amir Arzani, ha firmado la citada orden de prohibición.

Esto se produce después de que el gran muftí, nombrado en 2006 por el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, fuese vetado durante ocho días tras pronunciar un sermón de los viernes en el que denunciaba la situación de hambre en la Franja de Gaza.

Ben Gvir pidió recientemente desde la Explanada de las Mezquitas --conocida por los judíos como Monte del Templo y por los musulmanes como el Noble Santuario-- que la Franja de Gaza vuelva a ser ocupada por las fuerzas israelíes, unas palabras que fueron rechazadas por la comunidad musulmana a nivel mundial.

Las visitas de altos cargos israelíes al complejo han llevado aparejadas la condena de las autoridades palestinas y jordanas, encargadas de velar por el 'statu quo', que impide a los judíos rezar en la Explanada de las Mezquitas, si bien la Policía israelí tolera rezos limitados cuando escolta a fieles que entran en el complejo.

En el lugar --en manos de Israel tras la toma de la Ciudad Vieja de Jerusalén durante la Guerra de los Seis Días (1967)-- estuvieron ubicados el Primer y el Segundo Templo, herencia histórica destruida de la que sólo queda como vestigio el Muro de las Lamentaciones, así como la mezquita de Al Aqsa, tercer lugar más sagrado para el islam.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto