Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sergio Scariolo: "Una prestación normal no nos sirve para poder competir"

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 00:05 h (CET)

Willy Hernangómez: "Solo llevamos una semana juntos"
El seleccionador nacional de baloncesto, Sergio Scariolo, apuntó que la derrota de este martes contra Portugal puede "venir bien" para que España se dé cuenta de que "una prestación normal" no es suficiente "para poder competir" contra cualquier rival, y menos de cara al Eurobasket de dentro de tres semanas.

"Es un entrenamiento, como siempre decimos en pretemporada, no hay que hacer muchas valoraciones que tengan peso de cara al resto. Evidentemente, nos puede venir bien, para darnos cuenta que una prestación normal en este momento de nuestra historia no nos sirve para poder competir", dijo ante los medios en Málaga.

El técnico italiano valoró una actuación discreta en ese sentido de una España que fue de más a menos hasta perder en su primer partido de preparación para el Eurobasket, celebrado en el Martín Carpena de la ciudad andaluza. "Hay que estar a alto nivel de concentración e intensidad", afirmó.

"Hay otros factores, porcentaje de tiro, calidad de los pases, pero esas cosas tenemos que estar a tope. Tenemos que tener claro el camino a seguir y dar pasos adelante en los próximos partidos", añadió después de una Portugal que ganó también en intensidad.

Por otro lado, Scariolo explicó que durante el partido tiene que probar y pensar en la puesta a punto más que en una victoria amistosa, al ser preguntado por la ausencia de Juancho Hernangómez en los minutos finales. "Es decisión mía. Este partido no son decisiones en función del mérito de los jugadores", dijo.

"Son en función de lo que nos interesa ver, los quintetos que nos interesa poner en cancha. Juancho ha tenido cosas buenas y cosas malas como todos sus compañeros. Es una cuestión de lo que nos interesa ver, más que jugar con los que están más en forma", añadió.

Además, el seleccionador nacional valoró la buena actuación también en el Carpena de la España 'B' contra República Checa. "Con mucha actitud, con mucha proyección en unos cuantos jugadores que están confirmando que tenemos un futuro a medio largo plazo muy bueno", afirmó, sin olvidar que es el inicio de la gira.

En ese sentido se pronunció un Willy Hernangómez que apuntó que solo llevan una semana de convocatoria, con lo que el margen de mejora es muy grande. "Llevamos una semana juntos. Nos falta mucho crecimiento en trabajo colectivo, cada uno seguir poniéndose en forma de manera individual", apuntó el pívot.

"Nos ha faltado comunicación y hay cosas que no hemos trabajado todo para este partido. Nos queda mucho que crecer, mucho que mejorar. Solo llevamos una semana y queda mucho. La ambición y las ganas son lo más importante", añadió.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto