Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hungría inicia una investigación contra Ryanair por presuntas prácticas desleales en la reserva de billetes

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 18:35 h (CET)

Hungría inicia una investigación contra Ryanair por presuntas prácticas desleales en la reserva de billetes

La Oficina de Competencia Económica (GVH) de Hungría ha iniciado un procedimiento de supervisión contra Ryanair por presuntas prácticas comerciales desleales en la reserva 'online' de billetes de avión, ya que ve "probable" que la aerolínea "engañe" a los consumidores y ejerza "presión psicológica" para orientar a los compradores hacia paquetes de servicios más caros.

En un comunicado, la entidad aclara que esta investigación no implica que la 'low cost' haya cometido una infracción, sino que tiene por objetivo esclarecer los hechos y, de este modo, demostrar la presunta actividad ilícita.

Por tanto, Competencia sospecha que la empresa, en el caso de billetes de ida y vuelta comprados al mismo tiempo, así como en el caso de reservas simultáneas para varios pasajeros, no informa "adecuadamente" a los clientes de que las opciones de paquete de tarifas y las tarifas de determinados servicios opcionales deben pagarse por separado para el viaje de ida y vuelta, así como individualmente para cada pasajero.

En este contexto, cree que Ryanair incurre en una práctica comercial desleal al mostrar los precios de las opciones de paquetes de tarifas 'Regular', 'Plus' y 'FlexiPlus', así como las tarifas de los servicios opcionales, incitando a los consumidores a "tomar decisiones de compra que de otro modo no tomarían".

Además, el GVH también ha observado que la irlandesa, en su página web en húngaro, probablemente ejerce "presión psicológica" y "confunde al consumidor" durante el proceso de compra de billetes de avión en línea, denunciando que "puede influir en la decisión del consumidor".

Desde el ente húngaro ha explicado que la empresa utiliza "colores llamativos, imágenes y leyendas" para dar la impresión de que "la tarifa 'Regular' y sus servicios adicionales son más ventajosos que la tarifa 'Basic'".

Según el GVH, la tarifa final a pagar puede ser inferior si los compradores añaden manualmente, uno por uno, durante el proceso de compra, los mismos servicios adicionales que, de otro modo, estarían incluidos en la opción de tarifa 'Regular'.

"Con las prácticas manipuladoras relacionadas con la promoción del servicio opcional 'Fast Track de seguridad', Ryanair probablemente limita de manera significativa la libertad de elección y de comportamiento de los consumidores en relación con el producto, lo que probablemente también constituye una práctica comercial desleal", ha añadido en la nota de prensa.

En cuanto a la duración del procedimiento abierto, éste será de tres meses, que en casos justificados puede prorrogarse dos veces, por un máximo de dos meses cada vez.

Asimismo, de conformidad con la ley de competencia, el plazo comprendido entre la solicitud al cliente de que facilite los datos necesarios para aclarar los hechos y el cumplimiento de dicha solicitud no se incluye en el plazo de tramitación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto