Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

APAG Extremadura Asaja advierte de la "crítica situación" de la campaña ganadera de ovino por la lengua azul

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 18:14 h (CET)

APAG Extremadura Asaja advierte de la

La organización agraria Apag Extremadura Asaja ha advertido de la "crítica situación" que atraviesa la cabaña ganadera de ovino de la región debido a la lengua azul, y ha reclamado indemnizaciones urgentes.

Así, la organización muestra su "profunda preocupación" por la situación de la cabaña ganadera de ovino en la zona este de la provincia de Badajoz, en áreas limítrofes con las provincias de Córdoba y Ciudad Real, debido a la enfermedad de la lengua azul.

Según señala APAG Extremadura Asaja en nota de prensa, en las últimas semanas se están detectando numerosas explotaciones "gravemente afectadas, con casos de mortalidad en animales incluso en explotaciones ya vacunadas", y otras en las que aún no se han podido aplicar los cuatro serotipos de vacunación y otras con singularidades aún por aclarar.

"La realidad es que la enfermedad sigue avanzando de este a oeste", señala la organización, que alerta de que "de continuar esta tendencia" el sector se enfrenta a "un verdadero drama para la cabaña ganadera ovina, que podría suponer un golpe mortal para las zonas rurales, ya de por sí castigadas por la despoblación y las dificultades del sector".

Ante esta situación, Apag Extremadura Asaja reclama a las administraciones competentes un "seguimiento exhaustivo" en las explotaciones afectadas para analizar por qué, aun con las pautas de vacunación completas, se están produciendo estos casos, así como una "investigación científica inmediata para aclarar esta situación excepcional que está generando la enfermedad" en las explotaciones.

Pide además la identificación y contabilización de todas las explotaciones afectadas, para establecer un "censo real de la magnitud del problema", así como un "compromiso firme de indemnización, tanto por las muertes de animales como por las pérdidas de lucro cesante que sufren los ganaderos afectados", señala APAG.

Asevera la organización que los profesionales del ovino "llevan años luchando por mantener vivo un sector estratégico" para la economía y la vida en el medio rural, por lo que alerta de que "una crisis sanitaria de esta magnitud, sin apoyo ni compensaciones, puede suponer la defunción total del sector en muchas comarcas extremeñas".

Finalmente, Apag Extremadura Asaja advierte que no van "a permitir que se deje a los ganaderos a su suerte", por lo que reclama "medidas inmediatas para frenar esta enfermedad y proteger el sustento de cientos de familias que viven de la ganadería ovina", concluye.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto