Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Roger Adrià gana en un Alto del Castillo en el que se caen Del Toro y Ciccone

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 17:19 h (CET)

El catalán es el primer líder de una Vuelta a Burgos que puede perder a sus dos grandes favoritos en el regreso de Mikel Landa

El ciclista español Roger Adrià (Red Bull-BORA-hansgrohe) ha ganado este martes la primera etapa de la Vuelta a Burgos, disputada entre Olmillos de Sasamón y el Alto del Castillo de Burgos sobre 204,7 kilómetros, en un final en el que se cayeron dos de los grandes favoritos para ganar la prueba burgalesa, el mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates-XRG) y el italiano Giulio Ciccone (Lidl-Trek), en el regreso tras lesión de Mikel Landa (Soudal Quick-Step).

El Alto del Castillo burgalés, con sus algo más de 900 metros al 4,9 por ciento de desnivel medio y un último 'rampón', fue el lugar elegido por Roger Adrià para, 321 días después o, lo que es lo mismo, 10 meses y 18 días después, volver a ganar y sumar su tercera victoria profesional.

Adrià, de 27 años, fue valiente y fue el primero en atacar en las duras rampas finales de la ascensión al castillo burgalés. Con él se fue el francés Jordan Labrosse (Decathlon AG2R La Mondiale), que llegó a ponerse por delante pero el esprint final del de Barcelona le permitió recuperar la cabeza de carrera y celebrar la etapa y, de paso, que vestirá el morado de líder.

Tercero y cuarto fueron el portugués Afonso Eulálio (Bahrain-Victorious) y el francés y compañero de Labrosse Léo Bisiaux, con Damiano Caruso (Bahrain) quinto. Pero esa clasificación de etapa, quién sabe si el ganador de la misma, podría haber sido bien distinta de no ser por un resbalón.

Porque, más allá de la victoria de Roger Adrià, el inesperado final de etapa lo marcó una caída del gran favorito, el mexicano Isaac del Toro, que cuando iba tercero dando caza ya a los dos primeros perdió el control de la rueda delantera en una curva que cogió a alta velocidad.

Al caerse, del Toro estiró los brazos para protegerse del golpe contra el adoquín y Ciccone, que iba a su rueda siguiendo su ataque, siendo otro de los grandes favoritos, fue el damnificado. Porque, sin querer, los brazos del mexicano tocaron la rueda del italiano, que ya iba algo desequilibrado para esquivar a su rival y que también se fue al suelo. Un resbalón, una doble caída, que lo cambia todo. Porque no hay zona de protección en una etapa con final en alto.

La jornada tuvo una fuga de seis corredores en la que Carlos García Pierna (Burgos Burpellet BH) y Dries de Bondt (Decathlon AG2R La Mondiale) se fueron solos en la subida al Alto de la Mazorra (1ª) y fueron cazadaos tras el último ascenso al Aguilón (3ª), a 15 kilómetros del final. Y valiente fue Samuel Fernández (Caja Rural-Seguros RGA), que atacó a 7,5 kilómetros y fue engullido en la subida final.

También destacó el regreso a la competición oficial del español Mikel Landa (Soudal Quick-Step), después de tres meses de ausencia al estar recuperándose de la fea caída en la primera jornada del último Giro de Italia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto