Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trump dice que la bajada del petróleo pararía la guerra de Putin porque la economía rusa "apesta"

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 16:43 h (CET)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este martes que una bajada de los precios de la energía forzaría a Vladimir Putin a detener la guerra en Ucrania porque la economía de Rusia "apesta".

"Si la energía baja lo suficiente, Putin dejará de matar gente", ha afirmado Trump durante una entrevista con la cadena CNBC. "Putin dejará de matar gente si la energía baja otros diez dólares por barril. No tendrá otra opción porque su economía apesta", ha añadido.

En este sentido, el mandatario estadounidense ha destacado la bajada de los precios de la energía, con una caída del precio del barril de petróleo a alrededor de los 65 dólares.

Asimismo, ha recordado la decisión de los países de la OPEP y de LA OPEP+ de acelerar su ritmo de producción. "Quieren perforar más porque creo que quieren mi felicidad", ha bromeado.

En su reunión de este domingo, Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, los ocho países de la OPEP+ que previamente anunciaron ajustes voluntarios adicionales en abril y noviembre de 2023, acordaron implementar un ajuste de producción de 547.000 barriles diarios en septiembre de 2025, a partir del nivel de suministro de agosto.

La decisión de la OPEP+, adoptada en vista de la estabilidad de las perspectivas económicas mundiales y los sólidos fundamentos actuales del mercado, reflejados en los bajos inventarios de petróleo, culmina un año antes de lo previsto la hoja de ruta pactada por los países en diciembre de 2024, cuando acordaron iniciar una retirada gradual y flexible de los ajustes voluntarios de 2,2 millones de barriles diarios a partir del 1 de abril de 2025.

En este sentido, los países de la OPEP+ han acelerado paulatinamente la intensidad del reajuste de producción, incrementando desde abril en 138.000 barriles al día su oferta, para posteriormente subir el ritmo de producción en 411.000 barriles diarios los tres meses siguientes y añadir otros 548.000 barriles este mes y otra cifra similar sobre la base de la oferta de agosto a partir de septiembre.

"La eliminación gradual de los ajustes voluntarios adicionales de la producción podría pausarse o revertirse según la evolución de las condiciones del mercado", advirtieron los países productores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto