Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Obispo de Vitoria: "El brutal ataque terrorista del 7 de octubre no justifica el asedio de hambre y muerte a gazatíes"

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 16:30 h (CET)

Obispo de Vitoria:

Alerta de la soledad de los ancianos y llama a abrir más espacios donde mayores y jóvenes se escuchen y se comprendan"

El obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, ha denunciado este martes que "el injusto y brutal ataque terrorista del 7 de octubre contra ciudadanos israelíes no justifica el asedio de hambre y muerte que sufren los gazaties día tras día".

En el día grande de las fiestas de la Virgen Blanca de la capital alavesa, tras el multitudinario Rosario de la Aurora y la Eucaristía pública en la plaza, el prelado ha presidido la Misa Pontifical en una iglesia de San Miguel abarrotada de vitorianos.

En su homilía, ha querido acordarse de la situación que se vive en Gaza y ha asegurado que "el injusto y brutal ataque terrorista del 7 de octubre contra ciudadanos israelíes" por parte de Hamás "no justifica el asedio de hambre y muerte que sufren los gazatíes día tras día".

"Vemos un mundo que clama: guerras que no cesan, niños que mueren de hambre, migrantes que se ahogan buscando vida, el grito de la tierra herida por el cambio climático, y hermanos perseguidos por su fe", ha subrayado.

También se ha referido al "sufrimiento en Ucrania, Nigeria, Camerún, Sudán, Etiopía, Yemen y otras tantas regiones de África y Asia". "Oremos por el fin de estas guerras y colaboremos, en la medida de nuestras posibilidades, con proyectos humanitarios en estas zonas", ha añadido.

El obispo también ha afirmado que las fiestas "son una ocasión maravillosa para pasar del 'yo' al 'nosotros'". "A veces afirmamos con tanta fuerza el 'nosotros' pequeño, que nos olvidamos de abrirnos a un 'nosotros' más grande. Nuestra sociedad en la que vivimos reivindica identidades fuertes en las que cada uno dice 'nosotros', buscando otros 'nosotros' con quienes enfrentarse para poder afirmar el pequeño 'nosotros'", ha señalado.

LOS ANCIANOS QUE VIVEN EN SOLEDAD
Juan Carlos Elizalde ha recordado que, "desde el corazón de la Virgen Blanca", se contempla "un mundo de hermanos, de igual dignidad, corresponsables y compatibles". "Nuestra Vitoria es una ciudad ideal, cómoda, con calidad de vida y la que llevamos por bandera como ejemplo de urbe, pero no está exenta de heridas. Aquí también hay quienes viven en soledad, sobre todo ancianos. En nuestra ciudad, muchos viven solos, en silencio", ha dicho.

En este sentido, ha advertido que "algunos pasan días sin hablar con nadie". "Nos duele saber que, en Vitoria, cerca de un 40% de los mayores de 75 años viven solos, y muchos no tienen redes familiares activas. Y en nuestras familias, los abuelos y abuelas son un tesoro: pueden ser puente entre generaciones, testigos de una vida más sencilla, más orante, más cercana y mucho más feliz y con sentido. ¿Por qué no abrir más espacios donde mayores y jóvenes se escuchen y se comprendan?", se ha preguntado en alusión a la desconexión generacional.

CRISPACIÓN
Elizalde también ha alertado de que, "más allá" de la capital alavesa, se observa "un país crispado, dividido, donde el diálogo a veces se sustituye por el insulto", y "el egoísmo crece" mientras "se olvidan a los más vulnerables".

El prelado ha dedicado parte de su homilía a subrayar "el valor de la amistad". Por ello, ha pedido que en estas fiestas "todos, jóvenes, mayores, vecinos, compañeros de trabajo, familiares, conocidos, os améis los unos a los otros".

Después de las ofrendas, la comunión y la bendición papal, se ha entonado el himno a la Virgen Blanca ante su imagen y, ya fuera del templo, frente a la hornacina y con la presencia del Obispo y de todas las autoridades presentes, encabezadas por la alcaldesa, Maider Etxebarria, se han bailado danzas y un aurresku en honor a la patrona de Vitoria-Gasteiz.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto