Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Amazon llevará internet el próximo año a las zonas rurales de Australia con los satélites de Proyecto Kuiper

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 15:41 h (CET)

Amazon llevará internet el próximo año a las zonas rurales de Australia con los satélites de Proyecto Kuiper

MADRID, 5 (Portaltic/EP)
Amazon ha cerrado su primer gran acuerdo para poner en marcha su servicio de internet satelital el año que viene en Australia, donde prevé ofrece conexiones asequibles, fiables y con menor latencia a partir de una red de más de 3.000 satélites en órbita baja terrestre.

Proyecto Kuiper, a ejemplo Starlink de SpaceX, es una iniciativa que pretende llevar conexiones de internet fiables a zonas rurales y remotas con el empleo de una red de satélites en órbita y terminales de cliente.

Amazon prevé que su constelación tenga 3.231 satélites, aunque por el momento han puesto en órbia 78, que se sitúan a "unos cientos de kilómetros de la Tierra", entre 590 y 630 kilómetros, a diferencia de los satélites geoestacionarios tradicionales, que se encuentran a unos 36.000 kilómetros sobre el planeta.

Este acortamiento en la distancia reduce la latencia en la transmisión de los datos, lo que hace que las conexiones sean más rápidas, como explica la compañía tecnológica en un comunicado.

Amazon tiene pendientes todavía otros 80 lanzamientos para completar la constelación de satélites. Una vez esté desplegada por completo, asegura a que su red "alcanzará prácticamente cualquier lugar del planeta, desde las regiones árticas hasta las zonas más remotas de Australia".

Precisamente, es en Australia donde Amazon ha cerrado su mayor acuerdo hasta la fecha junto con la empresa que gestiona la red de banda ancha del país, NBN Co., para poner en marcha la iniciativa a mediados de 2026. Antes, se espera que el servicio esté disponible para clientes a finales del presente año.

"La vasta geografía de Australia presenta desafíos de conectividad únicos que la infraestructura tradicional a menudo no puede superar", ha afirmado el gerente nacional del Proyecto Kuiper de Amazon para Australia y Nueva Zelanda, Joe Lathan.

Amazon asegura que Proyecto Kuiper será asequible, aunque no ha detallado precios, y que podrá ofrecer velocidades de descarga de hasta 400Mbps con el terminal de cliente estándar, aunque tendrá también otro modelo más grande para organizaciones y empresas, que ofrecerá hasta 1Gbps, y otro más compacto, de hasta 100Mbps.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto