Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Don Benito (Badajoz) espera confirmación de caso de violencia machista para activar recursos para los hijos

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 14:54 h (CET)

Don Benito (Badajoz) espera confirmación de caso de violencia machista para activar recursos para los hijos

La alcaldesa de Don Benito, Elisabeth Medina, ha señalado que el consistorio está a la espera del levantamiento del secreto de sumario y que se confirme oficialmente el caso como violencia de género para activar los recursos municipales para poder atender a los cuatro hijos menores de edad de la mujer de 34 años que presuntamente ha sido asesinada por su pareja.

Así lo ha indicado este martes en declaraciones tras el minuto de silencio celebrado en la localidad en repulsa por este asesinato convocado por el ayuntamiento y el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), al que han acudido vecinos de la localidad.

Una acto convocado tras conocerse el presunto asesinato de una vecina de la localidad que deja cuatro hijos menores huérfanos. La Policía Nacional investiga el caso bajo la sospecha de que se trata de un caso de violencia de género y el único detenido hasta ahora es su marido, de 41 años, y que había denunciado su desaparición el pasado día 20.

Desde el Ayuntamiento de Don Benito se ha decretado un día de luto y se ha convocado a los vecinos al citado minuto de silencio que se ha celebrado a las 12,00 horas en la Plaza de España. Al acto ha acudido el Equipo de Gobierno, encabezado por la alcaldesa, Elisabeth Medina, que ha expresado su malestar por el suceso y ha pedido la colaboración de todos los ciudadanos en la eliminación de la violencia de género, indica el ayuntamiento en nota de prensa.

"Quiero expresar nuestra repulsa más inmensa y dar nuestro pésame a toda la familia de la víctima. Quiero que las víctimas sepan que estamos con ellas, que hay muchas personas que les vamos a ayudar y que desde el Ayuntamiento vamos a poner todos los medios que estén a nuestro alcance", se ha comprometido la primera edil.

La víctima había estado en el Sistema VioGen de Seguimiento Integral en los casos de violencia de género del Ministerio de Interior, pero estaba dada de baja desde 2021, tal y como ha confirmado la directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), Beatriz Arjona Rovira.

La alcaldesa ha insistido en reclamar la la colaboración ciudadana: "cualquier persona que conozca una situación de violencia de género, que denuncie. Se les va a ayudar. Y si no quiere denunciar, porque tiene miedo o no quiere ser etiquetada, será igualmente atendida en las oficinas de igualdad, en los puntos de atención psicológica o en el Instituto de la Mujer".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto