Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CiTIUS de la USC colaborará con Microsoft en el desarrollo de un modelo de inteligencia artificial en gallego

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 14:49 h (CET)

El Centro Singular de Investigación en Tecnoloxías Intelixentes da USC (CiTIUS) de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) colaborará con la empresa Microsoft en la creación de un modelo de inteligencia artificial (IA) en gallego.

Tal y como ha trasladado la USC en una nota de prensa, esta es una de las tres sinergias anunciadas por Microsoft con centros de investigación "de referencia en España" para desarrollar modelos fundacionales de inteligencia artificial en lenguas oficiales del Estado. Las otras dos entidades que han sido seleccionadas son el Barcelona Supercomputing Center (BSC) y el centro HiTZ de la Universidad del País Vasco.

Este anuncio "constituye un nuevo paso en la estrategia de la compañía para impulsar tecnologías de lenguaje basadas en inteligencia artificial abiertas, responsables y adaptadas a la diversidad lingüística europea".

Microsoft ha subrayado la "importancia" de desarrollar modelos fundacionales multilingües que incluyan las lenguas oficiales europeas, con el objetivo de "preservar el patrimonio cultural y desbloquear oportunidades económicas en toda Europa".

En esta línea, la compañía ha destacado que esta iniciativa permitirá "cerrar la brecha lingüística digital" y garantizar que "todas las lenguas europeas estén representadas en la IA del futuro".

Los modelos desarrollados estarán alojados en la plataforma Azure AI Foundry, en el marco del programa Microsoft Open Innovation Center (MOIC).

De esta manera, el 'Proxecto Nós', iniciativa impulsada por la Xunta de Galicia en 2020 a través del CiTIUS y el Instituto de la Lingua Galega (ILG) para "garantizar la presencia de la lengua en el entorno digital" consigue un "nuevo hito en esta línea de investigación".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto