Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sólo dos de cada diez españoles prefiere el efectivo como forma habitual de pago, según PaynoPain

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 13:01 h (CET)

Sólo dos de cada diez españoles prefiere el efectivo como forma habitual de pago, según PaynoPain

La digitalización de los pagos sigue avanzando en España y sólo dos de cada diez españoles eligen el efectivo como forma habitual de pago, según la encuesta "Métodos de pago: La decisión definitiva" elaborada por PaynoPain, en la que casi el 58% de los consumidores se decanta por la tarjeta como principal método, mientras que un 15% utiliza 'wallets' y apenas un 2,5% PayPal.

El uso del efectivo varía por comunidades: Castilla y León lidera con un 41,5% de usuarios, seguida de Extremadura (40,9%), Asturias (38,5%) y Cantabria (33,3%); mientras que en el extremo contrario, solo un 9% de los vascos sigue utilizando el metálico, frente al 18% en Madrid o el 15% en Canarias.

La preferencia por uno u otro método también responde a diferencias generacionales, ya que entre los jóvenes de 18 a 28 años predominan los 'wallets' (50%) frente al uso de tarjetas (35%) o efectivo (8%), en cambio, entre los mayores de 57 años, el 51% opta por tarjeta y el 41% por efectivo, mientras que los 'wallets' solo alcanzan un 4%.

En cuanto a la cantidad de efectivo que se lleva encima, el 46% de los españoles afirma portar 'cash' habitualmente, aunque en la mayoría de casos no supera los 20 euros, aunque 39% lleva más de esa cantidad, mientras que un 15% asegura evitarlo siempre y pagar con métodos digitales.

Pese al auge de los pagos electrónicos, el 87% de los encuestados considera que la desaparición total del efectivo no sería positiva y el 79% no cree que vaya a desaparecer en los próximos cinco o diez años, lo que refuerza la necesidad de mantener un ecosistema de pagos híbrido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto