Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno de Ayuso achaca las críticas de 'dumpìng fiscal' a una "cortina de humo" para tapar el "cuponazo" catalán

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 12:23 h (CET)

El Gobierno de Ayuso achaca las críticas de 'dumpìng fiscal' a una

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha criticado este martes que el Gobierno use la "cortina de humo" del 'dumping' fiscal en la Comunidad de Madrid para no hablar del "cuponazo" en Cataluña con la financiación singular.

"Es una tapadera precisamente para atacar a la comunidad más solidaria, y que lo quiere seguir siendo, pero lógicamente respetando su autonomía fiscal. Porque, ¿qué clase de broma es esta?", se ha preguntado el también portavoz del Gobierno autonómico en declaraciones a los periodista en Robledillo de la Jara.

Así, ha criticado que se hable de Madrid, que está utilizando sus competencias "de manera legítima", y no de la financiación singular que es "un robo a mano armada a todos los españoles".

"Madrid, bajando los impuestos, es decir, pidiéndole menos a los ciudadanos, menos a las empresas y a los autónomos de Madrid, no ha dejado de recaudar más, incluso más, que la media del conjunto de comunidades autónomas. Menor presión fiscal, mayor recaudación, porque hay más autónomos, más empresarios, más trabajadores cotizando, pagando impuestos, y, por tanto, eso nos permite recaudar más para poder financiar los servicios públicos", ha defendido.

MÓNICA GARCÍA INSISTE EN EL 'DUMPING' FISCAL DE MADRID Sobre estas acusaciones de 'dumping' fiscal también se ha referido hoy la ministra de Sanidad, Mónica García, en una entrevista en 'RNE', en la que ha afirmado que es algo que ella lleva denunciado "desde hace mucho tiempo" ya que en la región se dedican a "bajarle los impuestos a los más millonarios", mientras es de las comunidades autónomas que "menos invierte" en Sanidad.

"Mónica García no conoce la Comunidad de Madrid", ha afirmado al respecto García Martín, ya que ha subrayado que el Gobierno regional invierte 10.500 millones de euros en sanidad pública, 2.500 solo para Atención Primaria.

Considera que la ministra lo que tendría que hacer es "ocuparse de sus competencias" y le ha pedido que pregunte a los ciudadanos de Ceuta o de Melilla cómo se encuentra la sanidad en sus dos ciudades, o que les explique a los consejeros de sanidad de las distintas comunidades autónomas qué está haciendo para tratar de dar más medios a la Sanidad.

"No está haciendo absolutamente nada, es una ministra fallida, una ministra que cuanto antes tenía que abandonar ese ministerio porque le está haciendo un profundo daño a la sanidad española", ha valorado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto