
El grupo Cajamar obtuvo un beneficio neto de 177,6 millones de euros en el conjunto de los primeros seis meses de 2025, lo que supone un incremento del 2% en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con las cuentas que ha publicado este martes la entidad financiera.
Los ingresos totales (margen bruto) del banco entre enero y junio fueron de 733,4 millones de euros, un 7,1% menos que un año antes. De esa cifra, los ingresos por intereses netos (margen de intereses) se redujeron un 11,9%, hasta los 540,7 millones de euros.
Por otro lado, Cajamar percibió 167,9 millones de euros por comisiones netas, un 11,8% más, así como un impacto positivo de 21,1 millones por el resultado de las entidades valoradas por método de participación (-3,2%). También percibió un 54,2% más por dividendos, hasta ,2 millones, y contabilizó un impacto negativo de 5,6 millones por pérdidas por activos y pasivos financieros.
En la línea de gastos, los de personal fueron de 211,9 millones de euros, un 1,8% más, mientras que el resto de costes generales de administración se situaron en 118,3 millones, un 5,9% más.
El banco dedicó 49,6 millones de euros a provisiones para afrontar pérdidas crediticias en el semestre, un 52% menos, mientras que el impacto negativo del deterioro de activos financieros se contrajo un 23,9%, hasta los 72 millones de euros.
Únicamente en el segundo trimestre estanco, el grupo cooperativo logró un beneficio neto atribuido de 86,7 millones de euros, un 0,8% menos. De su lado, el margen bruto fue de 353,2 millones de euros, un 12,4% menos.
BALANCE Y SOLVENCIA.
A 30 de junio de 2025, el banco contabilizada activos en su balance valorados en 64.539 millones de euros, un 6% más que un año antes. De esa cifra, los préstamos y anticipos a la clientela a coste amortizado eran de 39.232 millones de euros, un 7% más.
Del total de la cartera de crédito, los créditos de dudoso recobro alcanzaron los 767,2 millones de euros, un 1,9% menos. De esta forma, la tasa de morosidad se redujo en 18 puntos básicos, hasta el 1,78%.
Del lado contrario, el banco tenía 59.980 millones de euros de pasivos (+5,8%), de los cuales 48.289 millones de euros eran depósitos de clientes, un 7,6% más.
Fuera de balance, Cajamar gestionaba unos 12.137 millones de euros de recursos de clientes, un 24,2% más. De esa cifra, el banco gestionaba 8.895 millones en fondos de inversión, un 35,7% más; mientras que en planes de pensiones gestionaba 1.097 millones, un 5,8% más.
Por otro lado, los seguros de ahorro de clientes alcanzaron un valor de 408 millones de euros, un 8,5% menos. El grupo también gestionaba o supervisaba por cuenta de clientes 1.736 millones de euros de renta fija y variable, un 0,1% menos.
Respecto al capital, el banco contabilizaba una ratio CET1 en su variante 'fully loaded' del 13,86% al cierre del semestre, cuatro puntos básicos más que un año antes. La ratio de capital total fue del 15,98%, 18 puntos básicos menos.
|