Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Esther Vallejo y Vicente Navarro darán un doble concierto en el Poble Vell de Mequinenza (Zaragoza)

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 09:32 h (CET)

Esther Vallejo y Vicente Navarro darán un doble concierto en el Poble Vell de Mequinenza (Zaragoza)

El Poble Vell de Mequinenza albergará el próximo sábado 9 de agosto un doble concierto muy especial dentro del ciclo 'Cultura, Arte y Patrimonio', con las actuaciones de Ester Vallejo y Vicente Navarro.

La cita será a las 21.00 horas y tendrá lugar en la Plaça d'Armes, frente a la casa natal del escritor Jesús Moncada, de cuya muerte se cumplen 20 años, en una localización patrimonial cargada de historia y simbolismo. Un escenario singular en el corazón del antiguo núcleo urbano de Mequinenza, desalojado y demolido hace algo más de medio siglo por la construcción del embalse de Riba-roja.

Allí, donde el Cinca, el Segre y el Ebro se funden en el Aiguabarreig, los dos artistas harán confluir sus voces, estilos y repertorios en un espectáculo que promete ser una experiencia sonora única. Será un cruce de caminos musicales donde las canciones se entrelazarán hasta mezclarse como las aguas de los ríos que definen la identidad del territorio.

Dos recitales que desembocarán en una composición inédita con Mequinenza como protagonista, que se estrenará esa misma noche, con el murmullo de las aguas del Ebro, que discurre a pocos metros del escenario, como testigo.

Ester Vallejo, zaragozana, es cantante, percusionista y compositora. Este mismo año ha sido reconocida en los Premios de la Música Aragonesa con el galardón a mejor álbum por 'A la fresca' y al mejor audiovisual por el videoclip de la misma canción. Su trabajo combina la fuerza del folclore con la experimentación contemporánea, dando voz a los sonidos de la tierra, la tradición oral y la poesía del paisaje.

Por su parte, Vicente Navarro, madrileño de raíces manchegas, fusiona el folclore español y latinoamericano con la música urbana y electrónica. Músico y actor, su propuesta artística se caracteriza por conectar lo ancestral con lo actual, explorando nuevos lenguajes musicales desde una mirada contemporánea.

Ambos artistas participan en el documental 'Cierzo y Sed. El corazón de Iberia', producido por Freeman Creación, un recorrido audiovisual y emocional por el valle del Ebro a través de la música, las personas y los lugares que lo habitan. Mequinenza es una de las localizaciones clave del filme, lo que convierte este doble concierto en una suerte de retorno simbólico y celebración compartida.

"Como en el Aiguabarreig, nuestras músicas nacen de lugares distintos, pero aquí se mezclan y se abrazan. Mequinenza es el lugar perfecto para ese encuentro", aseguran los artistas, en una noche donde la música, el paisaje y la historia se entrelazan a orillas del Ebro.

La entrada al concierto es libre y el Ayuntamiento de Mequinenza facilitará gratuitamente el transporte desde la Plaza Joaquín Torres, frente a la Plaza del Ayuntamiento, para facilitar el acceso a las personas que lo deseen.

El concierto pertenece al ciclo 'Cultura, Arte y Patrimonio', una iniciativa del Ayuntamiento de Mequinenza que lleva la cultura de forma itinerante a entornos patrimoniales únicos del municipio.

El programa, iniciado el año pasado con la actuación del músico, DJ y productor zaragozano Idoipe en las ruinas de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, busca activar el patrimonio local desde la creación contemporánea y la participación ciudadana.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto