Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rusia protesta por las declaraciones de la embajadora alemana en Japón sobre unas islas en disputa

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 20:26 h (CET)

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha presentado este lunes una "enérgica" protesta ante la Embajada de Alemania en Moscú por las "inaceptables" declaraciones de la embajadora alemana en Japón, Petra Sigmund, en torno al archipiélago de las islas Kuriles, objeto de una disputa diplomática entre las autoridades rusas y las niponas, que reclaman el control de las islas, conocidas por Tokio como Territorios del Norte.

La cartera diplomática ha explicado que Sigmund "puso en duda la soberanía y jurisdicción de Rusia sobre las islas Kuriles", lo que "constituyó una flagrante violación de la integridad territorial de la Federación Rusa", según reza un comunicado publicado en su canal de Telegram.

Así, ha enfatizado que el archipiélago pasó a su país "por razones legales" tras la Segunda Guerra Mundial. "La soberanía rusa sobre ellas es indiscutible", ha zanjado Exteriores, que ha recordado que está así recogido en los acuerdos de posguerra y en la Carta de Naciones Unidas.

Por ello, ha informado a Berlín de que "la solidaridad con las reivindicaciones territoriales jurídicamente nulas y sin valor por parte de Tokio, cuyas raíces están en la interpretación revanchista de los resultados de la Segunda Guerra Mundial, es especialmente una blasfema en el año en que la humanidad celebra el 80 aniversario de la victoria (...) sobre la Alemania nazi y sus satélites, la derrota del Japón militarista y el fin de la guerra".

Japón ha retrasado décadas la firma de un acuerdo de paz con Rusia a la espera de recuperar la soberanía sobre estas islas. Tokio se escuda en el Tratado Bilateral de Comercio y Fronteras que firmó con Moscú el 7 de febrero de 1855, mientras que el Kremlin se ampara en los tratados internacionales suscritos al término de la Segunda Guerra Mundial.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto