Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

WWF pide votar un nuevo texto del Tratado sobre Plásticos o un acuerdo fuera de la ONU para evitar bloqueos

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 19:11 h (CET)

WWF pide votar un nuevo texto del Tratado sobre Plásticos o un acuerdo fuera de la ONU para evitar bloqueos

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha recordado a los países "más favorables" a actuar contra el bloqueo de la aprobación del Tratado Mundial sobre Plásticos (INC-5.2) "pueden y deben ejercer mecanismos procedimentales legítimos y ampliamente aceptados" para conseguirlo en el marco de la ronda final de negociaciones del tratado internacional, que empieza este martes en Ginebra (Suiza).

Así, la ONG ha apuntado a la posibilidad de votar sobre un nuevo texto de Tratado (mecanismo que se utilizó para adoptar la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar) y a la de formar una coalición mayoritaria de países ambiciosos que adopte el acuerdo fuera del proceso del Comité Intergubernamental de Negociación (INC) de la ONU.

"Rechazando los bloqueos de mala fe y aprovechando su fuerza en números, la mayoría ambiciosa puede construir un tratado que proteja a las personas ahora y en el futuro. Tienen el apoyo y las herramientas. Ahora deben actuar", ha señalado el responsable global de política sobre plásticos de WWF, Zaynab Sadan.

Al margen de ello, la organización ha abogado por que las negociaciones en Ginebra concluyan con un tratado "sustentado en reglas vinculantes específicas, respaldadas por la mayoría de los países, para poder abordar eficazmente la contaminación mundial por plásticos".

En este marco, ha pedido que el texto incluya prohibiciones globales a los productos y químicos plásticos más dañinos; requisitos globales de diseño de productos que permitan una economía circular no tóxica; apoyo financiero y técnico para que los países en desarrollo puedan implementar el tratado eficazmente; y mecanismos para fortalecer y adaptar el tratado con el tiempo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto