Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Real Betis activa un plan para proteger a los vencejos que anidan en el estadio de cara a la demolición

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 16:19 h (CET)

El Real Betis activa un plan para proteger a los vencejos que anidan en el estadio de cara a la demolición

A raíz del escrito que la asociación SOS Vencejos presentó a la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía el pasado mes de junio en la que se alertaba de la existencia de una colonia de vencejos en el Estadio Benito Villamarín, el Real Betis Balompié , en colaboración con expertos en biodiversidad, ha activado un plan de acción con el objetivo de "preservar esta especie protegida y acometer la demolición de la grada de Preferencia con todas las garantías medioambientales".

Según ha comunicado el Club en una nota de prensa, han verificado la presencia de la especie y zonas de anidamiento, que se concentran especialmente en las gradas de Gol Norte y Fondo. En este contexto, han ajustado el cronograma de obras para hacerlo compatible con el ciclo reproductor de las aves, que se completa a finales de julio y principios de agosto .

Además, los especialistas han realizado visitas semanales para examinar la presencia y el estado de las aves, que están finalizando su ciclo reproductor. De hecho, muchas de las crías ya han emprendido el vuelo abandonando sus nidos.

Igualmente, de cara a la próxima primavera, el Real Betis habilitará "hoteles en forma de nidos artificiales" en zonas anexas al estadio, con el fin de "acoger a los ejemplares afectados" una vez que regresen a la ciudad tras su periodo migratorio en el continente africano.

Todo este plan de acción ha sido comunicado a la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, órgano competente en esta materia, que inspeccionó las instalaciones el pasado 23 de julio y ya emitió un "informe favorable a la actividad prevista", por lo que la demolición se podrá ejecutar dentro de los plazos estimados sin riesgo alguno para estas aves protegidas.

En lo que respecta al vencejo, está considerado como una especie vulnerable cuya población ha sufrido un "notable descenso" en España en los últimos años. Su papel ecológico es "fundamental", ya que consume altas cantidades de insectos que ayudan a controlar las plagas en entornos urbanos y agrícolas.

Son aves migratorias con una "extraordinaria capacidad de vuelo", lo que les permiten incluso dormir en el aire, y no representan ningún peligro para los humanos.

Con este tipo de acciones, el Real Betis pretende "minimizar el impacto ambiental de su actividad y contribuir activamente con la protección del entorno con una amplia actividad divulgativa entre sus aficionados".

Asimismo, desde la creación en 2020 de su plataforma 'Forever Green', ha impulsado diversas iniciativas que "refuerzan este compromiso" con prácticas respetuosas con el medio ambiente en sus instalaciones, con una "fuerte apuesta" por la eficiencia energética, fomentando el uso de energías renovables y promoviendo acciones para reducir el consumo de agua y la generación de residuos durante sus eventos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto