Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Generalitat Valenciana pone en marcha el nuevo Centro de Interpretación del Parque Natural del Turia

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 16:00 h (CET)

La Generalitat Valenciana pone en marcha el nuevo Centro de Interpretación del Parque Natural del Turia

La Generalitat avanza en la recuperación del Parque Natural del Turia (Valencia) tras los graves daños provocados por las inundaciones del pasado mes de octubre, con la puesta en marcha del nuevo Centro de Interpretación del entorno, que se ha habilitado de forma provisional tras quedar arrasado el anterior y que "contribuirá a recuperar la operatividad del parque".

Así lo ha destacado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, quien ha visitado este lunes las instalaciones del que ya es el nuevo Centro de Interpretación, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

El conseller ha explicado que el anterior centro, ubicado en la ribera del Turia, quedó "completamente destruido" y tuvo que ser demolido, lo que obligó al traslado a una pequeña oficina antes de habilitar este nuevo espacio. "Este nuevo equipamiento ofrecerá un punto de referencia tanto para los visitantes como para los equipos que trabajan en su conservación", ha asegurado.

El nuevo centro, situado en una nave industrial en Vilamarxant (Valencia) que ha sido adecuada, también acogerá de manera temporal la sede de las brigadas de Vaersa que actúan en el parque y la oficina técnica hasta que pueda construirse una nueva instalación en un espacio más cercano al río.

En el antiguo espacio de la ribera en el que estaba la anterior sede se habilitará un 'Oasis de Mariposas', un espacio didáctico centrado en la biodiversidad, que contará con plantas aromáticas, medicinales y de huerta.

"Queremos que este rincón sea un recurso educativo para los cientos de escolares que visitan cada año el parque", ha señalado Martínez Mus.

PLAN DE CHOQUE
Esta actuación forma parte del plan de choque puesto en marcha por la Generalitat para la recuperación integral del Parque Natural del Turia, que busca hacer frente a daños por valor de 21,5 millones de euros ocasionados por las riadas. Las obras en marcha no solo buscan restituir infraestructuras y espacios dañados, sino también "mejorar la seguridad de los visitantes y prevenir futuros daños tanto en las instalaciones como en el ecosistema del entorno fluvial".

En los primeros meses el esfuerzo se ha centrado en los trabajos de limpieza y rehabilitación de rutas, a los que se sumarán en los próximos meses actuaciones como la retirada de infraestructuras dañadas, la reparación y consolidación del firme de los caminos, la restauración de márgenes y taludes, la mejora del drenaje, la instalación de seis pasos inundables y la adecuación ambiental del entorno.

"El Parque Natural del Turia es un pulmón verde para miles de ciudadanos del Camp de Túria y l'Horta Sud, y nuestro compromiso es devolverle todo su valor ecológico, educativo y social con actuaciones respetuosas con el medio ambiente", ha concluido Martínez Mus.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto