Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un informe jurídico defiende que Vigo debe ser sede del Mundial tras la renuncia de Málaga

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 15:35 h (CET)

Un informe jurídico defiende que Vigo debe ser sede del Mundial tras la renuncia de Málaga

El documento, encargado por el Ayuntamiento de Vigo, "desaconseja" al gobierno local iniciar la vía penal

Un informe jurídico encargado por el Ayuntamiento de Vigo al despacho Montero Aramburu & Gómez-Villares Atencia ve "inevitable" que la ciudad pase a considerarse como preseleccionada en la lista de las sedes que acogerán partidos del Mundial 2030 que organizarán España, Marruecos y Portugal tras la renuncia de Málaga.

"Decaída la candidatura de una de las sedes preseleccionadas (Málaga) por la Real Federación Española de Fútbol, la consecuencia inevitable debe ser que pase a considerarse como preseleccionada la siguiente candidata de la lista, es decir, la sede que obtuvo la mayor puntuación entre las que no fueron preseleccionadas. En su virtud, la RFEF debería comunicar a la FIFA que, renunciando Málaga a la candidatura, su lugar en la lista de sedes preseleccionadas pasa a ser ocupado por Vigo", reivindica dicho documento, al que ha tenido acceso Europa Press.

El informe recomienda una serie de medidas a tomar por parte del gobierno local para conseguir que esto se materialice, pero "desaconseja" iniciar actuaciones en el ámbito penal porque "provocaría un retraso en las actuaciones que afectaría negativamente la designación de la candidatura de Vigo como sede del Mundial 2030, principal interés del Ayuntamiento de Vigo".

Los abogados apuntan a la "falta de transparencia" del proceso al no poder tener acceso "íntegro" a las decisiones adoptadas por el comité de selección. Así, apunta a posibles delitos cometidos por la Federación, como el de falsedad documental, pero no los de prevaricación ni de corrupción en los negocios.

Al respecto ha hablado este lunes el alcalde de la ciudad, Abel Caballero. En un audio enviado a los medios de comunicación, el regidor ha reivindicado que este informe no es "de parte", sino que el despacho lo ha elaborado a partir de los criterios de los profesionales jurídicos.

Para él, deja claro que la renuncia de Málaga tiene que suponer la inclusión de Vigo como sede del Mundial, al ser la primera en la lista de suplentes. Por ello, como recomienda el documento, el Ayuntamiento optará por la "vía del diálogo" con la RFEF y con la FIFA para conseguir este objetivo, tratando a su vez de que se amplíe una plaza para incluir también a Valencia como sede. Sin embargo, Caballero ha alertado de que "no se descarta emprender cualquiera que sean otras actuaciones que el Ayuntamiento considere oportunas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto