Las acciones de las entidades bancarias del Reino Unido respondían este lunes con subidas a la sentencia del Tribunal Supremo sobre las comisiones aplicadas a la financiación de automóviles, después de que el pasado viernes estimase en gran parte las posiciones de las financieras en contra de sentencias previas, lo que supondrá una reducción sustancial en el potencial impacto de las indemnizaciones que el sector deberá abonar a los clientes afectados. En este sentido, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA), que el pasado viernes advertía de que "tomará tiempo digerir la sentencia", ha anunciado este lunes que consultará con las entidades el diseño de un plan para hacer frente a las compensaciones con las que estas deberán indemnizar a los clientes. En un comunicado, la FCA ha indicado que, si bien el coste total de cualquier plan de compensación dependerá del diseño final, considera improbable que el coste sea mucho menor a 9.000 millones de libras (10.310 millones de euros) y hasta unos 18.000 millones de libras (20.620 millones de euros) en algunos escenarios que la Autoridad "no cree que sean los más probables", por lo que asume como plausible un coste total intermedio. Con anterioridad a la sentencia del pasado viernes, se había estimado que el importe que tendrían que afrontar los bancos para compensar a los clientes afectados podría llegar a rondar los 44.000 millones de libras (50.410 millones de euros). De hecho, la FCA ha indicado este lunes que la mayoría de las personas probablemente recibirán menos de 950 libras esterlinas (1.088 euros) en compensación por acuerdo y advierte de que, después de la sentencia del Supremo, algunos clientes de financiación de vehículos no recibirán compensación porque los pagos de comisiones eran legales, aunque el fallo contemple que, en determinadas circunstancias, no divulgar adecuadamente los acuerdos de comisiones podría ser injusto y, por lo tanto, ilegal. De este modo, la Autoridad ha expresado su intención de que la consulta comience a principios de octubre y, si el plan de compensación sigue adelante, confía en que los primeros pagos deberían realizarse en 2026. "Es evidente que algunas empresas han infringido la ley y nuestras normas. Es justo que sus clientes sean compensados", ha afirmado Nikhil Rathi, director ejecutivo de la FCA, subrayando que el objetivo es diseñar un plan de compensación "justo y de fácil participación", sin necesidad de recurrir a una empresa de gestión de siniestros ni a un bufete de abogados. En respuesta a la sentencia del Supremo que rebajará sustancialmente cualquier impacto para las financieras británicas, las acciones de Close Brothers subían este lunes un 21%, mientras que las de Lloyds se revalorizaban más de un 7%; las de NatWest casi un 3%; y las de Barclays alrededor de un 2%.
|