Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trabajo espera no tardar en abrir la mesa para reformar el despido, pero busca una propuesta "sólida previa"

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 12:24 h (CET)

Trabajo espera no tardar en abrir la mesa para reformar el despido, pero busca una propuesta

Asegura que está en "contacto permanente" con los grupos para reducir la jornada laboral y se retomarán negociaciones tras días de descanso

El Ministerio de Trabajo y Economía Social espera no tardar en abrir la mesa de diálogo social para reformar el despido, aunque quiere contar con una "propuesta sólida previa" a la convocatoria de patronal y sindicatos para que la negociación sea "eficaz".

"El compromiso del Ministerio de Trabajo es seguir adelante con ese compromiso del Gobierno, que es actualizar nuestro régimen jurídico del despido a las indicaciones de la Carta Social Europea", ha afirmado el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, en la rueda de prensa para explicar los datos de paro y afiliación del mes de julio.

Para Pérez Rey, no hay "ninguna interferencia" en la reciente sentencia del Tribunal Supremo, en la que se ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse vía judicial.

"Si yo no entiendo mal, el Tribunal Supremo lo que viene a decir que son los jueces los que no pueden aplicar directamente la Carta Social Europea, pero yo no tengo ninguna duda de que el Estado español y, por tanto, el Gobierno están obligados a incorporar a su ordenamiento legislativo las indicaciones que proceden de ese texto internacional", ha señalado el secretario de Estado.

Por lo tanto, Pérez Rey ha confirmado que se abrirá una mesa de diálogo social para resolver los "problemas" que el despido tiene, en el sentido de que "no es suficientemente disuasorio ni satisface de manera eficaz el daño que se causa al trabajador".

Aunque no ha dado una fecha concreta para abrir esa mesa, el secretario de Estado espera que "no tarde" en constituirse. Eso sí, Pérez Rey ha reconocido que se trata de una materia de "una enorme complejidad" y ha apuntado que al Ministerio le gustaría contar con una propuesta sólida previa a la convocatoria de la mesa para que sea eficaz.

"Entiendo que la sentencia no incorpora ningún obstáculo para esto, sino al contrario, en realidad deja la solución exclusivamente en manos del legislador", ha enfatizado.

En cuanto a la reducción de la jornada laboral, el secretario de Estado de Trabajo ha asegurado que los contactos con los grupos parlamentarios "son permanentes" y siguen trabajando para sacar adelante la norma en el Congreso. "Tras unos días de descanso retomaremos esas negociaciones", ha afirmado Pérez Rey.

Otro de los temas pendientes de negociación con los interlocutores sociales para después del periodo estival son los nuevos tramos de cotización de autónomos para el periodo 2026-2031.

"Ese va a ser el principal elemento de negociación de esa mesa, pero evidentemente también tenemos que abordar otras cuestiones relacionadas con el régimen especial de trabajadores autónomos y la acción protectora dentro de ese régimen especial", ha señalado el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto