El sector turístico afronta una transformación profunda en sus sistemas de pago ante un contexto marcado por el aumento de las devoluciones, las nuevas preferencias de los consumidores y la búsqueda de mayor eficiencia operativa. Según los últimos datos, el 71% de las empresas turísticas ha experimentado un incremento de las devoluciones en los últimos años, impulsado en gran medida por la demanda de cancelaciones gratuitas por parte de los viajeros. En respuesta, el 75% de los altos directivos del sector sitúa la mejora de la experiencia de pago como la principal prioridad para 2025, según cifras compartidas por la plataforma de orquestación de pagos Craftgate. Esta tendencia se enmarca dentro de un panorama en el que el 91% de las compañías turísticas prevé aumentar su inversión en tecnología durante el próximo ejercicio. Entre las soluciones en auge destaca la orquestación de pagos, un modelo que permite gestionar múltiples proveedores y métodos de pago en un solo sistema, aportando hasta un 35% más de éxito en las transacciones para los operadores turísticos. Esta tecnología también ayuda a reducir costes de procesamiento, minimizar fallos en los cobros y agilizar la gestión de reembolsos y cancelaciones.
MÉTODOS DE PAGO ALTERNATIVOS AL ALZA
La digitalización del sector también se refleja en la adopción de métodos de pago alternativos. Según los datos, el 64% de las empresas turísticas ya está promoviendo opciones distintas a las tarjetas tradicionales, como el pago a plazos (BNPL), monederos virtuales (wallets) o incluso criptomonedas. En este sentido, los wallets digitales registran una tasa de crecimiento anual estimada del 15% hasta 2027, consolidándose como la modalidad más dinámica. Además, la financiación flexible cobra cada vez más peso entre los viajeros: 4 de cada 10 españoles considera pagar sus vacaciones a plazos este verano. Esta tendencia ha impulsado el modelo 'Compra ahora, paga después' (BNPL), que podría alcanzar una penetración del 50% en el sector turístico y movilizar cerca de 89.700 millones de dólares en 2032, más del doble que en 2022.
TECNOLOGÍA, CLAVE PARA ESCALAR EL NEGOCIO TURÍSTICO
Las soluciones como la orquestación de pagos se consolidan como herramientas clave para escalar operaciones turísticas, facilitando la gestión multimoneda, la recuperación de pagos fallidos, la oferta de métodos de pago locales y la conciliación de datos en tiempo real. "Da igual si gestionas miles de reservas al día o solo trabajas durante la temporada alta: cómo cobras puede ser tan importante como lo que ofreces. Detrás de esta transformación en la tecnología de pagos se encuentra una nueva generación de plataformas FinTech que tienen en cuenta la operativa singular del sector turístico", indica Jorge Sorial, responsable de Craftgate para España
|