Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

FFW eleva una queja al Defensor del Pueblo contra el Gobierno cántabro por las ayudas taurinas sobre despoblación

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 11:08 h (CET)

FFW eleva una queja al Defensor del Pueblo contra el Gobierno cántabro por las ayudas taurinas sobre despoblación

La Fundación lamenta que no ha obtenido respuesta del Ejecutivo a sus peticiones de información que justifique las subvenciones

La Fundación Franz Weber ha anunciado la interposición de una queja ante el Defensor del Pueblo contra el Gobierno de Cantabria por "no facilitar documentación" que justifique las ayudas para organizar eventos taurinos a municipios en riesgo de despoblación.

La ONG explica que registró el pasado mes de mayo una solicitud de información en la que requería del Ejecutivo "copia del informe, datos o documentos" que justificaran esta orden de ayudas lanzadas en 2024 y 2025 desde la Consejería de Presidencia.

Además, pedía justificación para saber si los eventos organizados con estas subvenciones "han ayudado a fijar o incrementar población en las localidades agraciadas".

FFW lamenta en un comunicado que no ha obtenido respuesta, y por ello que recurre al Defensor del Pueblo como competente en materia de transparencia y buen gobierno en las administraciones públicas.

En concreto, en 2024 Cantabria otorgó 42.000 euros mediante estas ayudas a los municipios de Pesaguero, Tudanca, Rasines, Molledo y Bárcena de Pie de Concha, mientras que este ejercicio plantea destinar 41.000, y la Fundación señala que "lo más probable es que los municipios receptores no varíen en exceso".

Con ello considera que, "en la práctica, un Gobierno autonómico financia el mantenimiento artificial de la tauromaquia a nivel municipal, consciente de que el nivel de asistencia a estos eventos baja año tras año, como ya se pudo ver en algunas de las novilladas convocadas con fondos públicos o en el incremento bestial del gasto público asociado en corridas de toros en otros casos".

En este sentido, FFW subraya que la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales contabiliza que "el 97,7% de la ciudadanía de Cantabria declara no asistir a eventos taurinos de ningún tipo, por lo que estas recompensas al lobby taurino solo se entienden desde una perspectiva de apoyo extremo a la tauromaquia".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto