Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Guardia Civil recibe más de 3.000 denuncias en su sede electrónica en su primer mes funcionando

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 11:04 h (CET)

La Guardia Civil recibe más de 3.000 denuncias en su sede electrónica en su primer mes funcionando

La Guardia Civil ha recibido un total de 3.122 propuestas de denuncia desde su apertura el pasado 4 de julio, de las cuales 1.461 corresponden a delitos penales por cargos fraudulentos de tarjeta bancaria y por tipo de pagos electrónicos, 481 por hurto, 467 por daños, 83 por sustracción en el interior del vehículo y 34 por sustracción de vehículo.

Según han explicado en un comunicado desde el cuerpo, las propuestas de denuncias que más destacan son por cargos fraudulentos con tarjeta bancaria y otros medios de pago electrónico ya que representa el 46,8% del total del total. De hecho, destacan la presentada por una persona por importe de 93.708 euros y otra por un supuesto delito de estafa por inversión en Bitcoins por valor de 250.000 euros.

A estos se suman 567 procedimientos administrativos por la pérdida de documentación y 29 por la localización de documentación extraviada que los usuarios pretendían devolver a sus dueños.

TAMBIÉN DESDE LA UE
Por otra parte, las investigaciones y gestiones practicadas se ha conseguido bloquear un total de 15.000 euros en distintas cuentas bancarias de presuntos autores de delitos de estafas informáticas.

Asimismo, desde la Guardia Civil, ponen en valor la rápida gestión en la tramitación y la práctica de gestiones por una denuncia en la que cargaron en la cuenta bancaria a una persona un importe de 733,79 euros por la adquisición de unos billetes de avión, se detuvo en el aeropuerto de Palma de Mallorca a una persona como presunta autora de un delito de estafa cuando se disponía a embarcar en el vuelo con destino Madrid. También, se han recibido un total de 74 propuestas de denuncias de grandes superficies.

Asimismo, se ha recibido propuesta de denuncia tanto de la ciudadanía española que se encuentran en el extranjero como de extranjeros de otros países pertenecientes a la UE con certificado emitido por su propio país, concretamente, de un portugués por unos supuestos cargos fraudulentos con tarjeta bancaria y otros medios de pago electrónico, ocurrido en España.

La implantación de este formato de denuncia telemática tiene como objetivo potenciar las labores de la Guardia Civil y facilitar el sistema de denuncia. Aún así, se siguen manteniendo sin modificaciones la red de puntos de atención a la ciudadanía y esta iniciativa se suma a otras como las Oficinas Móviles de Atención Ciudadana o el SIGO Movilidad con módulo de actuaciones 'in situ' para patrullas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto