Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 4% en julio, según Pisos.com

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 11:04 h (CET)

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 4% en julio, según Pisos.com

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de julio de 2025 fue de 2.409 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento del 4,05% frente a los precios registrados hace un año o del 0,15% frente al mes anterior, según el último informe mensual de precios de venta de Pisos.com.

Las regiones más caras fueron Baleares (5.086 euros/m2), Madrid (4.493 euros/m2) y País Vasco (3.286 euros/m2) y las más baratas Extremadura (852 euro/m2), Castilla-La Mancha (946 euro/m2) y Castilla y León (1.254 euro/m2).

Interanualmente, los mayores repuntes tuvieron lugar en Baleares (12,42%), Asturias (12,35%) y Navarra (6,82%), mientras que los únicos ajustes tuvieron lugar en Castilla y León (-3,50%) y La Rioja (-0,59%).

Baleares fue la provincia más cara, con 5.086 euros por metro cuadrado, seguida de Madrid (4.493 euro/m2) y Guipúzcoa (3.822 euro/m2), frente a los 706 euros de Ciudad Real, la provincia más barata, junto con Jaén (772 euro/m2) y Cuenca (799 euro/m2).

Los incrementos más abultados de un año a otro se localizaron en Baleares (12,42%), Asturias (12,35%) y Ciudad Real (8,27%) y las mayores bajadas en León (-10,81%), Huesca (-10,05%) y Ourense (-6,65%).

En cuanto a capitales, la más cara fue Donostia-San Sebastián, con 6.568 euros por metro cuadrado, seguida de Madrid (6.282 euro/m2) y Palma (5.285 euro/m2), mientras que la más barata fue Jaén, con un precio de 1.253 euros por metro cuadrado, junto con Zamora (1.318 euro/m2) y Ciudad Real (1.376 euro/m2).

"Los precios desplazan a los compradores lejos de sus zonas de interés o a conformarse con inmuebles que no cumplen con sus criterios de búsqueda. Es o eso o esperar hasta que surja una oportunidad, para lo que hay que estar siempre alerta y seguir el mercado residencial muy de cerca", ha señalado el director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto