Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

FRV Australia completa el cierre financiero del mayor proyecto de baterías en el país

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 10:28 h (CET)

FRV Australia completa el cierre financiero del mayor proyecto de baterías en el país

Fotovatio Renewable Ventures (FRV) Australia ha completado el cierre financiero del proyecto de sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS, por sus siglas en inglés) 'Gnarwarre', ubicado en el estado de Victoria (Australia) y que cuenta con una capacidad de 250 megavatios (MW)/500 megavatios hora (MWh), informó la compañía.

En concreto, se trata del proyecto BESS más grande de FRV Australia hasta la fecha, tras el Terang BESS de 100 MW/200 MWh que actualmente está en construcción.

La financiación del proyecto ha sido proporcionada por un sindicato de cinco instituciones financieras: Westpac Banking Corporation, United Overseas Bank e Intesa Sanpaolo, que ya formaban parte de la facilidad de financiación existente, y dos nuevos prestamistas en el portafolio, KfW IPEX-Bank y Export Development Canada.

La Clean Energy Finance Corporation, miembro del grupo original de prestamistas, también ofreció apoyo al proyecto desde el inicio del proceso de financiación, apartándose una vez que se había conseguido suficiente financiamiento. White & Case actuó como asesor legal de FRV Australia y Allens como asesor de los prestamistas.

También ha recibido el apoyo de Arena (la Agencia Australiana de Energía Renovable), que otorgó una subvención de 15 millones de dólares australianos (unos 8,4 millones de euros) en su ronda de financiamiento para almacenamiento de baterías a gran escala.

El proyecto está financiado bajo la facilidad de financiamiento de portafolio cerrada por la empresa de renovables en julio de 2024. Con la incorporación de este nuevo proyecto, el portafolio de FRV Australia alcanzará una capacidad total instalada de aproximadamente 1,4 gigavatios (GW) una vez completado.

El desarrollador de renovables parte de Jameel Energy y Omers Infrastructure indicó que 'Gnarwarre' representa "un hito estratégico" en su compromiso con las soluciones de almacenamiento a gran escala, fundamentales para la estabilidad de la red y el apoyo a la transición hacia energías limpias en Australia, y contará con inversores 'grid-forming'.

El director general de FRV Australia, Carlo Frigerio, indicó que el cierre de la operación representa "un paso muy importante" para la compañía en la medida de que "expande sus proyectos de almacenamiento en baterías y fortalece su posición como líderes en energía renovable en Australia".

La compañía opera actualmente nueve instalaciones fotovoltaicas en Australia y Nueva Zelanda, superando un GW de capacidad, y está llevando a cabo dos proyectos de BESS a gran escala que suman un total de 350 MW.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto