Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Virgen de las Nieves, en La Palma, se prepara para emprender este martes su regreso al Real Santuario

Agencias
domingo, 3 de agosto de 2025, 14:04 h (CET)

El próximo martes, 5 de agosto, Santa Cruz de La Palma vivirá uno de los momentos más emotivos de la Bajada de la Virgen 2025: el regreso de Nuestra Señora de las Nieves al Real Santuario, que estará marcado por el estreno de la loa 'Lustro culminante', una pieza musical y escénica compuesta por Juan Cavallé Cruz.

El acto comenzará a las 08:00 horas en la plaza de España, con la interpretación de esta loa de despedida a cargo de la Banda Municipal de Música San Miguel y los solistas Alfredo Ortega (tenor) y Eduardo Luis Felipe (barítono), bajo la dirección de José Gabriel Rodríguez González y la colaboración de Diego Arrocha Morales.

Antes, a las 07:00 horas, se celebrará la Eucaristía de despedida en la parroquia Matriz de El Salvador, según ha especificado desde el consistorio de Santa Cruz de La Palma.

La procesión de subida comenzará a las 08:15 horas, siguiendo el recorrido tradicional: plaza de España, calles A. Pérez de Brito, Baltasar Martín (Toque de silencio), A. Rodríguez López, avenida de Las Nieves, avenida Manuel González Méndez (donde se representará la Alegoría de la conquista en la Cueva de El Roque), carretera de Las Nieves, camino de Las Nieves y plaza del Real Santuario.

A las 10:00 horas está prevista la Despedida Oficial en la Cueva de la Virgen, frente al lugar donde, según la tradición, fue hallada la imagen. A las 11:00 horas, la representación de la Alegoría de la Conquista de esta isla en El Roque. La recepción oficial de la imagen se celebrará a las 12:00 horas en la plaza del Real Santuario, seguida de la Solemne Eucaristía a las 12:30 horas.

La concejala responsable de la organización de este acto, Maeve Sanjuán, ha querido subrayar el papel esencial de la participación popular en el acto de despedida de la Virgen de las Nieves en su regreso al Santuario.

En especial, ha puesto en valor "el trabajo de los vecinos y vecinas de los barrios, especialmente El Roque", cuya implicación en la decoración del camino y en la puesta en escena del episodio de los castellanos y los benahoaritas --representado en la cueva-- es "imprescindible" para que "todo esto salga adelante". En este sentido, Sanjuán ha destacado la importancia de la participación ciudadana, "ese espíritu voluntario y generoso que mueve la Bajada. Sin la gente, nada sería posible".

El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, ha destacado "la emoción y la responsabilidad" que se siente con este regreso, que simboliza el cierre de un ciclo profundamente sentido por la ciudadanía, desde el "respeto, tradición y gratitud".

Con motivo de esta jornada, el Ayuntamiento ha activado un dispositivo especial de seguridad y asistencia, que incluye servicios sanitarios, ambulancias, puntos de agua y apoyo logístico, en coordinación con los cuerpos de emergencias, seguridad y protección civil. El itinerario será el mismo que el realizado el sábado, 2 de agosto, durante la Subida del Trono.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto