Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sabadell celebra esta semana la junta en la que se decide la venta de TSB

Agencias
domingo, 3 de agosto de 2025, 12:51 h (CET)

Sabadell celebra esta semana la junta en la que se decide la venta de TSB

Banco Sabadell tiene previsto celebrar esta semana las dos juntas de accionistas extraordinarias en las que se decidirá tanto la venta del banco británico TSB como el reparto de un 'macrodividendo' de 2.500 millones de euros.

El consejo de administración del banco confía en sacar adelante estas votaciones, gracias a las delegaciones de voto con las que ya cuenta y con las recomendaciones de voto de 'proxy advisors' como ISS o Glass Lewis.

La primera junta, que versará sobre la venta del total de TSB, junto con otros instrumentos de capital y valores emitidos por esta sociedad, tendrá lugar a las 10.00 horas del 6 de agosto.

La segunda junta tendrá lugar tres horas más tarde y también contará con un único punto en su orden del día, que será la aprobación de un dividendo extraordinario en efectivo de 50 céntimos por acción con cargo a reservas voluntarias de libre disposición. Este dividendo está condicionado a la venta de TSB y será pagadero el último día hábil del mes siguiente al del cobro del precio de la venta.

Ambas juntas tendrán lugar en la Fira de Sabadell (calle Tres Creus, 202). En ambos casos se hará en segunda convocatoria, en previsión de que no se podrán celebrar en primera convocatoria el día precedente.

Estas juntas también son relevantes para la oferta pública de adquisición (OPA) que anunció BBVA sobre Banco Sabadell hace cerca de un año y medio. En principio, está previsto que la publicación del folleto y el inicio del periodo de aceptación se produzca a principios de septiembre, una vez se conozcan los resultados de las juntas.

Al respecto, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, defendió el pasado jueves la pertinencia de la OPA y cree que es una "buena operación". Sin embargo, no quiso garantizar que finalmente vaya a producirse y afirmó que, en caso de no seguir adelante con la OPA, BBVA "pasará página" y ejecutará el "increíble plan" que ha presentado la entidad y que afecta a su devenir en solitario.

Cuestionado por una eventual retirada de la OPA y cuándo podría producirse, Genç señaló que podría ser tras las dos juntas que Sabadell tiene previsto celebrar y el inicio del periodo de aceptación de la OPA que será, en principio, a primeros de septiembre.

"Después de las juntas, obviamente, se puede tomar la decisión de retirar la oferta, tenemos esa posibilidad, y es una decisión que debe tomar BBVA. Eso sucederá después de las juntas, y el periodo de aceptación, si decidimos avanzar, comenzará a principios de septiembre", comentó de forma específica.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto