Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de diez personas arrestadas tras una jornada de protestas antiinmigración en Reino Unido

Agencias
domingo, 3 de agosto de 2025, 07:18 h (CET)

La Policía británica ha confirmado la detención de al menos once personas en varios puntos de Reino Unido en una jornada en la que fuerzas de extrema derecha se han concentrado frente a hoteles de acogida de migrantes en protesta contra la inmigración en varios puntos del país, y que han sido respondidas por contramanifestaciones en defensa del asilo.

En la capital londinense, ha tenido lugar una concentración frente al hotel Thistle Barbican, que acoge a solicitantes de asilo, bajo el lema 'Thistle Barbican debe desaparecer: Los vecinos dicen no', organizada por la formación de extrema derecha 'Britain First'. La Policía Metropolitana de Londres ha asegurado que miembros externos a la comunidad local han mostrado su apoyo a la cita y que, por ello, el número de asistentes sería mayor.

"Nuestros agentes actuarán sin temor ni favoritismo, garantizando que quienes ejerzan su derecho a protestar puedan hacerlo de forma segura, pero interviniendo ante la primera señal de acciones que crucen la línea hacia la criminalidad", ha sostenido el responsable del operativo policial en Londres, el agente Clair Haynes.

En un punto muy cercano a la ubicación del hotel, el grupo antifascista 'Stand Up To Rascism' también ha realizado una contramanifestación para mostrar su rechazo a las protestas racistas. El balance en la capital ha resultado en nueve detenciones, "siete de ellos por violar las condiciones de la Ley de Orden Público", según ha informado la Policía.

Igualmente, en Newcastle decenas de personas se han concentrado en otro establecimiento hotelero y estos han sido respondidos por otro grupo de manifestantes antirracistas. "El Gobierno podría no malgastar tu dinero y miles de libras en esta gente para meterlos en hoteles", ha mantenido una manifestante en un vídeo recogido en la cuenta de la red social X del movimiento ultraderechista 'The Great British National Protest' que apoya las movilizaciones.

Otra marcha en Manchester ha juntado a cientos de personas ataviadas con banderas de Inglaterra y Reino Unido que han recorrido las calles de la ciudad. En la plaza de San Pedro, la manifestación se ha encontrado con una concentración en contra del racismo.

"Se esperaba que hoy fuera un día muy ajetreado en Manchester, con numerosas protestas planificadas por parte de diferentes grupos en el centro de la ciudad. Hemos dispuesto recursos adicionales para garantizar que la gente pudiera protestar pacíficamente y minimizar las molestias para el público en general", ha indicado la agente de la Policía del Gran Manchester, Colette Rose.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto