Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Condenado a 32 años por abuso sexual el padre de los niños rescatados en la selva colombiana en 2023

Agencias
domingo, 3 de agosto de 2025, 04:42 h (CET)

La Justicia colombiana ha dictado una pena de prisión de 32 años por abusos sexuales para el padre de los menores que desaparecieron en la selva colombiana en mayo de 2023 tras estrellarse la avioneta en la que viajaban y que fueron rescatados después de 40 días en el marco de un operativo bautizado como 'Operación Esperanza'.

Las pruebas presentadas por la Fiscalía permitieron que una juez de conocimiento condenara a 32 años de prisión al padrastro de una niña indígena de diez años. La investigación evidenció que entre 2020 y 2023, la menor de edad fue agredida sexualmente en un resguardo ubicado en Solano (Caquetá)", ha informado la propia Fiscalía en una comunicación difundida a través de la red social X.

La misma nota recoge que el ahora condenado cometió "delitos de acceso carnal violento y actos sexuales con una menor de 14 años, ambas conductas agravadas", en reiteradas ocasiones y que estos hechos salieron la luz después de que la niña fuera rescatada en la selva de Guaviare en junio de 2023.

La resolución judicial prevé el cumplimiento de la condena en centro penitenciario. No obstante, la sentencia emitida es de primera instancia y aún cabe la posibilidad de que se presenten en su contra recursos de ley.

Tras estrellarse la avioneta en la que viajaban junto a su madre en el sur de Colombia en mayo de 2023, cuatro hermanos --de trece, nueve, cuatro y un año de edad-- pasaron 40 días en la selva hasta que fueron encontrados por un grupo de búsqueda formado por militares e indígenas, del que formaba parte el acusado.

En el siniestro perdieron la vida el piloto y la madre de los niños, que pasaron a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), instancia ante la que la niña denunció que "durante casi tres años la menor de edad soportó vejámenes y abusos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto