Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las sentencias del TAS podrán ser revisadas por los tribunales de los Estados miembros de la UE

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 12:58 h (CET)

Los fallos del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) podrán ser revisados por los tribunales nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea (UE), dictaminó este viernes el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) tras la trascendental sentencia del 'caso Seraing', lo que supone un debilitamiento significativo en ejecución del TAS.

En el futuro, los tribunales de los Estados miembros de la UE podrán comprobar si las sentencias del TAS infringen la legislación comunitaria. El TAS tiene su sede fuera de la UE, en Lausana (Suiza), y actualmente sus resoluciones sólo pueden recurrirse ante el Tribunal Federal Suizo; este tribunal sólo examina los posibles errores de procedimiento del TAS.

De esta manera, la decisión del TJUE representa un debilitamiento significativo del TAS. Hasta ahora, el TAD tenía la última palabra en asuntos jurídicos deportivos, desde las sanciones por dopaje a los deportistas hasta las normas de acceso a las competiciones.

La idea básica que subyace a una institución como el TAS es que las normas establecidas de forma privada en el deporte se interpreten de la misma manera en todo el mundo, y no de forma diferente en cada país en función de las decisiones de los tribunales de ese país. Con ello, se pretende garantizar la equidad de la competición. Pero el TAS ha sido criticado por favorecer a las federaciones deportivas en sus decisiones y ser muy caro para los deportistas.

La decisión tomada este viernes tiene su origen en el enfrentamiento entre el club belga Royal Football Club Seraing, que milita en la segunda división de su país, y la FIFA; el organismo rector del fútbol mundial le impuso en 2015 una prohibición de fichajes y una multa por un contrato que este firmó con la sociedad maltesa Doyen Sports para la transmisión de los derechos económicos de varios jugadores.

Aquella sentencia fue confirmada por el Tribunal Federal Suizo. Sin embargo, el Seraing acudió a los tribunales en Bélgica, cuestionando la independencia del TAS porque este está financiado por federaciones deportivas internacionales.

En enero de este año, la Abogada General del Tribunal, Tamara Capeta, emitió un dictamen en el que afirmó que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) debe someterse a "control pleno" por parte de los tribunales nacionales para "garantizar la compatibilidad de la normativa FIFA con el Derecho de la Unión Europea". Este viernes, el TJUE ha secundado esta propuesta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto