Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CNMC lanza una consulta pública sobre el 'Registro de alias' para combatir los fraudes a través de SMS

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 11:58 h (CET)

La CNMC lanza una consulta pública sobre el 'Registro de alias' para combatir los fraudes a través de SMS

Quiere poner coto a las estafas en las que se suplanta la identidad de empresas, bancos o administraciones públicas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha lanzado una consulta pública para definir cómo funcionará el 'Registro de alias', una "herramienta clave" para luchar contra las estafas a través de mensajes tipo SMS y demás en los que se suplanta la identidad de empresas, bancos o administraciones públicas, según ha informado el regulador en un comunicado.

"Muchos mensajes legítimos que recibimos en el móvil (avisos de nuestro banco, compañías eléctricas, operadores, etc) no muestran un número de teléfono como remitente, sino un alias alfanumérico (por ejemplo, 'Correos' o 'Banco')", ha explicado.

Sin embargo, los estafadores pueden falsificar ese alias para suplantar la identidad de una entidad conocida por el usuario, por lo que, para evitarlo, la normativa obligará a los operadores a partir de junio de 2026 a bloquear todos los mensajes que usen alias no inscritos de manera oficial en el 'Registro de alias'.

También deberán bloquear aquellos mensajes que no provengan de proveedores habilitados en el mencionado registro para su envío, a pesar de que el alias esté inscrito de manera oficial.

En este contexto, será la CNMC quien ponga en marcha el 'Registro de alias', en el que las empresas y administraciones que utilicen alias o los proveedores de servicios de mensajería actuando en su nombre deberán inscribir los alias e identificar los proveedores de servicios de mensajería habilitados para el envío y transmisión de los mismos.

Antes de dictar las instrucciones que regularán cómo se solicita un alias, cómo funcionará el registro y qué requisitos habrá que cumplir, la CNMC busca conocer la opinión del sector con esta consulta pública, que incluye 24 preguntas y estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2025.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto